Un fastidio de receta

A todos nos gusta cocinar. A todos los que pasamos por aquí, y por otros muchos blogs dedicados al mismo tema que el de una servidora (no descarto que alguien pueda padecer una extraña variación de trastorno obsesivo que se nutre de blogs culinarios, porque hay días que llego a visitar más de 40 diferentes).

Una vez queda clara esta premisa (la del gusto por la cocina), y la cual suscribo sin dudar,  no me negaréis que hay tareas a la hora de cocinar de lo más engorrosas, pesadas y tediosas. Supongo que cada uno tendrá su ranking particular.

Este es el mío, por nivel de incomodidad (para decirlo de una manera educada):
(Para ser positiva he incluido posibles soluciones, que no siempre son acertadas ni ortodoxas)
Se lleva la palma y con diferencia: LIMPIAR MEJILLONES. No soporto estar con el cuchillito raspa que te rasparás hasta que quedan perfectamente limpios. Posible solución: nada más llegar a casa los sumerjo en agua fría durante 20 minutos. Parece que ayuda a su posterior limpieza (de ilusión también se vive). O bien cogerle el gusto a la arenilla y las barbas.

PELAR UNA CALABAZA. Nunca sé por dónde atacar. Se me escapa el cuchillo, me queda cáscara, me falta carne… Posible solución: cuadrar la calabaza. Corto la parte de abajo, corto la parte de arriba, y comienzo a pelarla con un cuchillo bien afilado como si de una naranja se tratase. También se tarda lo suyo, pero al menos las puntitas de los dedos corren menor peligro.

DESHUESAR ACEITUNAS. Y eso sin hablar de quitar la carne con un cuchillo. Utilizo un deshuesador bastante práctico, que empuja el hueso por un lado, pero deja algo de carne pegada a los extremos del mismo, y te hace volver a echar mano del cuchillo de marras. Posible solución: comprarlas deshuesadas. Otra posible solución: tener a alguien al lado que vaya rebañando y chuperreteando los huesecillos según van saliendo.

LEER LAS INSTRUCCIONES DE LOS ELECTRODOMESTICOS. Es la única lectura que no soporto. Posible solución: utilizar la intuición y comprar electrodomésticos con un número muy reducido de botones.

La receta que sigue contiene dos de las anteriores labores, pero me hace recordar las maravillosas cenas de verano al aire libre, y el sabor del mar y el sol. Para dar la bienvenida al otoño, nada mejor que el veranillo de San Miguel acompañado de mejillones mediterráneos.

MEJILLONES MEDITERRANEOS

Ingredientes:

1 kg de mejillones (aproximadamente, tampoco hay que ser quisquilloso con el peso)
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cebolla grande picada
6 dientes de ajo picados
750 gr de tomates muy maduros, pelados
250 ml de caldo de verduras
250 ml de vino blanco seco (un albariño viene de perlas)
2 cucharadas de vinagre balsámico
1/4 cucharadita de tabasco (si nos gusta picante)
1 cucharadita de sal
una pizca de azúcar
150 gr de aceitunas negras deshuesadas
10 hojitas de albahaca
la ralladura de 1 limón

1.- Limpiar los mejillones con mucha paciencia.

2.- En una cazuela grande echamos el aceite y doramos la cebolla picada hasta que esta última esté transparente. Estrujamos los tomates con las manos y los echamos junto con la cebolla y el ajo. Removemos y añadimos el caldo, el vino, el vinagre, el azúcar, la sal y el tabasco (si vamos a utilizarlo). Dejamos que cueza a fuego bajo durante 10 minutos.

3.- Ponemos los mejillones en la cazuela, tapamos, y dejamos otros 10 minutos a fuego suave, o bien hasta que se abran los mejillones. Descartamos los que no se hayan abierto.

4.- Fuera del fuego añadimos las aceitunas, la albahaca troceada con las manos, y la ralladura de limón. Mezclamos bien, y dejamos reposar unos minutos.

5.- Servimos acompañado de una buena rebanada de pan. Quedó perfecto el pan de centeno, cerveza y anís que suelo hacer para tomar con este tipo de platos. La receta, otro día.

Imprimir la receta: Mejillones mediterráneos

Es un plato fantástico para compartir sin etiqueta. Podemos servir los mejillones en una fuente grande y ponerla en el centro de la mesa, cada comensal puede “pescar” mejillones con las manos, y hacer barquitos en la salsa. Son deliciosos, porque saben a mar y a verano.

48 thoughts on “Un fastidio de receta

  1. En tu primer párrafo parece que me estás describiendo a mí. Yo visito un montón de blogs, y me da pena no dejar comentarios en todos, pero es que no me da tiempo!! En casa me preguntan » ¿es que no te cansas de ver recetas todo el tiempo? Pues no!! definitivamente NO!
    Sobre la receta, te diré que me parece una delicia. Nos encantan los mejillones. Los que yo compro, no vienen muy dificiles de limpiar, pues vienen de la depuradora y unicamente pueden traer algunas «barbas» que se quitan facilmente. Si son de roca, pues tienen ya un montón de conchas pegadas a su superficie y son una lata!!
    Bueno, tras el rollo de turno, sólo queda decirte que me encantan!!
    Un besote

  2. Lo de pelar la calabaza, lo hago igual, aunque con el pelador de patatas va maravilloso!!!
    Vaya mejillones, que pinta tienen, lo mismo me animo este finde y los pruebo con todo el ritual incluido!!!
    La cocinita mona y este Guillermo va a ser un gran chef!!! Besitos y hasta pronto!!!
    Casi soy la primera!! jo!!

  3. Encantada de haber encontrado tu blog, creo que compartimos ideas muy parecidas (me encanta tu cocinita). Voy a darme un paseo por tus recetas para deleitarme 😉

  4. Ja, ja, como eres…lo que me he reido…
    Mi lista se incrementa con limpiar el bol donde he hecho la mayonesa…¡que pringe…!!!No lo voy a meter en el lavavajillas sin quitarle un poco de cosa…
    Mil besos me ha encantado el post

  5. Los mejillones deliciosos!!! Me ha encantado la segunda solución para lo de las aceitunas!!! lo mejor es tener a alguien al lado chuperreteando los huesecillos, sin duda!!!!!! Besazos!!! (lo de la calabaza es total y absolutamente cierto, por dónde se ataca?????)

  6. Sonia vaya ranking!!!
    Yo anotaría algunas cosillas más, eso seguro, pero el que quiere comer bien… tiene que… bueno ya sabes, jejejeje.
    Los mejillones estan de escandalo y en esa cocina te mueves como pez en el agua… o mejor dicho como pajaro en el cielo, que para el caso es lo más apropiado.
    Un besote grande!

  7. Y yo también me alegro de haber dado con tu blog! Tienes razón, siempre sacamos lo bonito de las cosas pero nunca la pila de cacharros para fregar, el pelar las patatas,las cebollas,etc,etc,etc….

    De la cocina la verdad, ahora mismo no recuerdo si me da rabia algo pero lo que si detesto y mucho es PLANCHARRRR!!! jajaja.

    Petonets.

  8. los tres primeros puestos en mi ranking particular de fastidios en la cocina, lo ocupa el limpiar, limpiar y limpiar….
    a veces me pienso hacer o no una receta sólo pensando en cómo quedará después la cocina.
    también hay algo que me da una rabia que no soporto, y que resulta una contrariedad cuando se cocina: sentirme las manos húmedas. Imagínate cortando verduras y frutas lo de veces que lo paso mal. De hecho, cuando tengo invitados en casa que son de confianza, les pido que por favor me pelen la fruta porque no lo soporto!!!

  9. Ay, Sonia, será engorroso pero valió la pena, se vé magnífico, com o todo lo que preparas.
    Para la calabaza la solución es no pelarlas, porque corro el riesgo de cortarme.
    Para las aceitunas la otra solución es apretarlas hasta que se despeguen, con un buen golpe vale , eso sí olvidate de andar chupando huesitos de aceituna, y las manos te quedan rojas, jajaja.
    Besotes

    P.d yo también soy blogadicta

  10. Ahora vengo de limpiar mejillones y hacerlos al vapor, sin más!!!!! Qué casualidad, jejeje
    La verdad, es que mientras los estaba limpiando me acordaba de un par de amigas que ellas pasan de raspar con el cuchillo. Llevan 20 años casadas y me ha venido a la cabeza que de aquí a 17 años cómo lo terminaré haciendo?, jejejeje
    Gracias por las felicitaciones y ya ves…, el tiempo pasa volando!!!
    Nos vemos en el siguiente post. Besos guapetona… Tienes una cocina muy maja . Besos

  11. ¿Y limpiar esos moldes que tienen mil dibujitos, cuando has hecho gelatina…qué? ¿Y el colador…?

    Para poder cocinar
    y no llevarte berrinches,
    lo mejor es trabajar,
    acompañad@ de un pinche.
    Besotes.

  12. La pura verdad Sonia, me identifiqué mucho con el tema de las calabazas, cuando las necesito para puré se van directamente con cáscara, pero las veces que hay que pelarlas lo hago cortando en cuadros y me es más fácil. Me he reido mucho con todo.
    Los mejillones una real delicia, pero en Suiza es un lujo y sólo me lo permito de vez en cuando. Disfruta de la cantidad de productos marinos que te da tu hermoso país.
    Un beso grande para tí.

  13. jajajaj Sonia, de acuerdo con todo, jaja.
    Yo he decidido comprar esos mejillones que te venden el el corte ingles, limpitos, limpitos en su jugo, jajaja. Es un horror limpiarlos. También Su tiene razón, el cacharro de la mayonesa…. es odioso. jaaja.
    Un beso, bonita. Me has hecho reír.
    Natacha

  14. ¡ Qué humor tienes , hija mía !Me he reido mucho, la verdad.
    De lo de visitar blogs de cocina….yo creo que estoy un poquito obsesionada pero es que…no lo puedo evitar.
    En casa nos encantan los mejillones ( tengo la ventaja que esa parte nunca me toca a mí ),tu receta parece simplemente…deliciosa.
    Un besuco,
    María José.

  15. Yo tengo 90 blogs en el reader (no sé de dónde han salido tantos)…. dos veces a la semana me doy un repaso…y limpio la lista, no siempre me da tiempo a comentar, pero ya no me lo tomo como una «obligación»… ya que a la mañana siguiente la lista esta llena otra vez…

    Lo de las tareas desagradables…estoy contigo en la calabaza, pero algo que me pone de los nervios es empañar filetes…mancho un montón, se me quedan los dedos como chorizos, y además me gusta hacerlos perfectos y uno a uno..y luego reposarlos en la nevera,,ufff.pero son tan ricos y a Antonio le gustan tanto….

    Otra cosa que me pone de los nervios es limpiar las cuchillas de la Thermomix,,,,puajjjj

    Pero no me voy a quejar demasiado, porque en el fondo me gusta hacer todas esas cosas!!!!!

    Besos. B

  16. Me solidarizo con lo de «pelar calabazas» ,, y algo para muchos muy fácil pero para mí un fastidio..es cortar en 4 partes iguales un pollo…. Simplemente lo destrozo, no hay manera!!
    Ahhhhhhhh y las instrucciones de los electrodomésticos, no las entiendo… ni del video, ni del móvil, ni de la aspiradora……..ná de ná!!!!!!!!!!!!!!!
    En cambio podría comer ahora mismo un plato de tus maravillosos mejillones…. Eso si lo entiendo.

  17. ¿Y terminar de pelar un mango sin que se te escurra de las manos?
    Estoy de acuerdo contigo, sobre todo en las instrucciones malditas que no hay un dios que las entienda ¿será que soy torpe?
    Los mejillones de lujo.
    Un besito

  18. Tienes toda la razón del mundo en cuanto a los mejillones! Es de las cosas que más me gustan, pero me privo muchas veces por no limpiarlos.
    Con las intrucciones de los electrodomésticos me pasa una cosa, que tengo que recurrir a ellos más veces de las que me gustaría porque nunca hacen lo que a mí me apetece… y, como no me lo puedo creer, los leo y los releo!
    Lo que menos me gusta limpiar… pues el rallador, las cuchillas… la licuadora!!!

  19. Hola Sonia! Los mejillones me encantan de cualquier manera, así que la receta me parece maravillosa, una delicia…
    En cuanto a las labores de la cocina que no me gusta tanto hacer en el primer lugar de la lista está limpiar todo lo que se ensucia (y no puede ir al lavavajillas…).
    No me vienen muchas cosas en mente, salvo quizás limpiar los alcauciles, para sacar los corazones. Y limpiar verdura de hoja en invierno con agua fría.
    Las calabazas yo las corto en rodajas si las quiero pelar. Pero habitualmente las cocino, cortadas en trozos, con cáscara. 😉
    Bueno, me llevo el último mejillón. Los limpiaste magníficamente. Un beso,
    Marcela

  20. Hola Sonia!!
    Estoy contigo en lo de los mejillones.
    Yo he terminado por comprarlos envasados al vacio, viene muy limpios para cuando una no tiene ganas de tirarse las horas muertas raspando,y destrozarse las manos.

    Muy ricos esos mejillones, me encantan así .

    besos

  21. Hola Sonia!!!

    Cuanta razón tienes en todo lo que has dicho y en todo lo que te han añadido. La calabaza, las aceitunas, los mejillones,… yo creo que le añadiría el separar las claras de las yemas. Me parece la tarea más engorrosa y fastidiosa de toda la cocina. Es un proceso muy delicado y parece que cuando sólo te queda la última por separar, cascas el huevo y va y se te rompe y todo el montón de claras que ya tenías separadas quedan inservible. A veces he podido recuperarlas pero otras…

    La receta de los mejillones fantástica, pero realmente no me van mucho.

    Besos,

    Ana

  22. Pues tiene más razón que un santo, jajaj, odio limpiar los mejillones y mira que me gustan, pero… son puñeteros.

    La receta maravillosa, me encantan los mejillones así, yo los suelo hacer mucho guisados y quedan deliciosos, esta receta tuya va directaa mi carpeta porque ese puntito de balsámico y tabasco tiene que ser … ummm. que ricos.

    Besos

  23. Jolines Sonia me ha encantado todo lo que has comentado, por que es verdad imaginate cuando hay que limpiar 18 kilos de boquerones es desesperante pero yo lo hago muchas veces y mejillones ni te cuento pero es lo que tiene la cocina, aunque luego cuando los comemos pensamos , bueno pues ha merecido la pena por que estaban riquísimos como tus mejillones que tiene una pinta excelente, besos pepa.

  24. ¡Madre mia! Se me han acumulado los comentarios y no puedo contestaros a todos hasta que llegue a casa (estoy en Mexico lindo). Por lo menos agradeceros vuestra visita y comentarios. Bueno, no se hasta que punto, porque ahora me va a empezar a molestar separar claras de yemas, limpiar el bol de la mayonesa, limpiar las cuchillas de la thermomix, pelar mangos, etc, etc. Un beso a todo el mundo. Por cierto, Marcela…¿Que son los alcauciles? Mas besos.

  25. Qué chulos esos mejillones y qué colorido tienen. A mí me pasa lo mismo, hay faenas que odio, pero no en la cocina, nada tienen que ver con cocinar, sino con tareas propias de la casa. Las odioooooo, sobre todo plancharrrrrrr, odio la planchaaaaaa ¿me lees mami? ¿me lees? O-D-I-O-P-L-A-N-C-H-A-R ¿alguien más? ¿hacemos un club? ;)) Buen viaje, Sonia, disfruta y a tu vuelta nos explicas. Besitos.

  26. Entiendo mejor ahora el nombre de tu blog, un día estás en Buenos Aires, después vuelta a la base, poco después te leemos desde México… 😀 Qué kilometraje!
    Los alcauciles, que ahora me venía sólo el nombre en alemán Artischocken, son los carciofi en italiano o alcachofas…
    Un beso,
    Marcela

  27. jajaja, esalista parecia que la hacia yo ! ademas de eso añado algo mas ,limpiar la rejillas del estractor …eso me da una rabia tremenda
    un beso

  28. no me había dando cuenta de que tenemos las mismas tareas odiosas en la cocina, pero sobre todo limpiar los mejillones, muchas veces no los compro por eso, nunca me quedan limpios del todo y me da cosa.
    Un saludo

  29. Hola Sonia!!!

    pues claro que soy madrileña!!! me hace gracia, porque Perenken pensaba que vivía en Madrid y tú pensabas que soy canaria, debe ser que me explico fatal!!! Es justo al revés, soy de madrid pero ahora vivo en tenerife.
    Me solidarizo contigo en lo de la calabaza, pelarlas es una de las tareas más difíciles.
    Por cierto, que ya me contarás eso tan especial que preparas para la fête de lumieres….

  30. Coincidimos en muchas cosas,,,, y yo sumo hacer empanados, eso de pasar por harina, huevo y pan, y … siempre llaman a la puerta y es el cartero, y el teléfono… y me tengo que lavar las manos mil veces, uffff

    Bueno, tus mejillones los veo perfectos para verano y para cuando sea

    Ana

  31. Sonia. Como te prometí, aquí estoy viajando por tu blog. Me ha gustado mucho lo que he visyo, a pesar de que aún tengo el MEX en el cuerpo; y tenías razón: es fácil navegar por él. Acabo de copiar la receta de los mejillones y, esta semana, seguro que caen. Un truco para limpiarlos. Yo tengo un estropajo tipo Nanas que sólo uso para esto. Los restriego debajo del grifo y quedan perfectos. Luego, al lavavajilas y listo. Ya te iré visitando poco a poco. Un beso fuerte y enhorabuena a tu marido que se lo ha curao bien. !ándale los pimientos poblanos y serranos!

  32. Has estado buena Sonia. Aquí los mejillones solo los compramos los meses que no llevan R, es decir Mayo, Junio, Julio y Agosto. Es la temporada del mejillon o clóchina como dicen aquí, son del terreno y no están apenas sucias. Si las tuviera que limpiar te aseguro que no las compro solo por lo que se atasca el fregadero.
    En cuanto a la calabaza, directamente se la doy a mi marido para que me la pele, lo siento pero no tengo fuerzas para eso, me has hecho mucha gracia porque parece que me leyeras el pensamiento. A mí lo que más me molesta de la cocina es limpiar las mollas del pan, es una tontería pero cómo pringa el trapo ehhh!!!, y luego no se van. Como debajo de mi balcón hay pajaritos, las suelo tirar por la ventana para darles de comer jajajajaj.
    Me ha gustado tu receta, tus fotos y la idea de Guillermo.
    Gracias por tus visitas, por las palabras que me dejas y por tus repentinos asomos a mi blog entre viaje y viaje en el que siempre dejas algún beso.
    Te mando un fuerte abrazo, a ti y a toda tu familia.
    Ana

  33. Okay your kitchen is immaculate, you would hate mine, the counters just seem to beg me to put clutter on them. And I love mussels with wine, garlic, herbs and butter and bread to sop up the juices. But I eat them at my parents so I don’t have to clean them. Your recipe sounds very wonderful. I swear, everytime I visit your blog I yearn to travel more and more.

  34. Holaaa!!!
    anda que estoy yo buena, ayer me estaba riendo leyendo tus risquirrás con los mejillones y se me fue la oola y no te dejé comentario…

    pues eso, que me los dejes a mi mujé, que a mi me relaja….pero a cambio tu pelas las patatas (no puedo con ello) jeje

    gracias por tu visita y un abrazo gordo!!!!
    tere

  35. Hola Sonia, a todos nos carga algo creo, me carga lavar todo,cocinar me encanta pero lavar es un fastidio aunque me he ido reconciliando con eso, aveces a pesar de todo me gusta guardar las cosas que ocupè ordenadas y limpias porque despues ni las encuentro.
    Por cierto la receta exquisita!! Te iba a decir peroi ya te dijeron los alcauciles son las alcachofas, nosotros le decimos alcachofas, No es esto Sonia una pequeña Torre de Babel???? besos, Gloria

  36. Lavar la ensalada: es lo que detesto.
    En cuanto a los mejillones, despues de haber ingerido algun aperitivo (talvez queden un pelin sucios) me va mejor.
    Lindas fotos,
    besos!
    andrea

  37. Gracias de nuevo a todo el mundo. Por fín me enteré de lo que son los alcauciles. Tienes razón Gloria, una pequeña torre de Babel. Pero a mí me encantan estas diferencias de terminos, enriquecen. Y Andrea, estoy contigo: limpiar la ensalada también fastidia. En fín, que ahora y gracias a vosotras tengo más manías que antes. Elena pimientopoblano, me alegra verte aquí. ¿Los has probado ya? Un beso a todas y todos. Sonia

  38. Cocina mexicana!!! qué trajiste de las tierras hermosas de pancho villa?
    yo bonita, estoy descrestada con tu cocina, es una belleza y la modelo, no hace desmerecer el paisaje!!!
    los mejillones son una pasión para mí pero un tiempo (después de una cirugía que me dejó pochita) comí tantos que me aburrieron jajaja al ver tus fotos maravillosas volvía a salivar.
    Me gusta mucho el sabor de las nubes!

  39. Hola Sonia:
    Me alegro te hayan gustado las bombas o berlinas de crema, la verdad es que me quedaron bien, pero como dices tú a veces ciertas tareas son un latazo y muchas veces las cosas de pastelería dan bastante trabajo y las masas según salen quedan mejor o peor. Ha sido una entrada preciosa y muy salada y la receta exquisita, como siempre. Un besazo.

  40. Si es que somos unas santas… con poca paciencia, yo algunas veces me paro a pensar en las dificultades que tenía mi madre para cocinar en una pequeña cocina, donde el electrodoméstico «estrella» era la minipimer (de las primeritas que salieron) y ahora miro mi cocina, o la de cualquiera de vosotras, con el abrelatas eléctrico, el sitio (a salvo de salpicaduras) del PC para ver cómodamente las recetas sin tener que imprimirlas, etc… y me digo yo misma conmigo misma: pero de qué te quejas, piltrafilla…
    En fín, que cuanto más tenemos, más queremos. Es el destino del ser humano, sobre todo del ser humano que cocina.
    Me estoy riendo al leer que cuadras la calabaza porque una vez me comentó mi chico que él había visto en Japón melones «CUADRADOS» ¡¡¡ por aquello de ahorrar espacio y facilitar el transporte y almacenamiento… lo que no se les ocurra a los hijos del Sol Naciente no se le ocurre a nadie, jejeje
    Finalmente, pero no por ello menos importante, chupetón tremendo para rebañar los mejillones que vive Dios tienen una pinta fabulosa, y un poquito de pan por si se escapa algo de la salsa.
    Besos.

  41. Como siempre la receta me parece magnífica, pero las fotos, ay las fotos! es que me producen el síndrome de Stendhal…oyes las palpitaciones? En fin, si tengo que escojer, limpiar pescado y en concreto el relleno viscoso y asqueroso de los chipirones se lleva la palma, y eso que el truco de medio congelarlos y sacarlo todo en firme ha conseguido que no tuviera que ir corriendo con intención de vomitar al baño cada vez que los preparo!

  42. Hola Sonia.

    Unas dosis de buen humos también vienen acá como ingrediente primordial.

    : D

    Muy buenas tus soluciones alternativas para las tareas engorrosas.

    Los mejillones fueron una de mis debilidades hace tiempo, cuando estaba soltero. Mi madre, que se enteró, me los ponía de varias formas. Hasta que logró la saturación…

    Es lo que pasa con algunas cosas. Cuando las comes en exceso, llegas a aborrecerlas. Pero ya me vuelvo a reconciliar con ellos.

    Y ayudará mucho tu receta. Suena (y ha de saber) deliciosa.

    ¡Ah! Y eso de comer con las manos (y lo de cocinar estrujando cosas) es una de las delicias de la cocina, al menos para mí.

    Un abrazo.

  43. Sonia me encantann, yo los suelo preparar parecidos y la verdad es que es un placer tomarlos, toda esa verdurita y el aroma que tienen así cocinados es un verdadero placer, es cierto que es en gorroso limpiarlos, peroooo, el disfrute posterior los supera, no crees?? te quedaron geniales.

    Un besote fuerte.

  44. Me encantan los mejillones, lastima que cuesten tanto limpiarlos,pero el plato merece la pena.Aunque la proxima vez que los compre los meteré en agua 20 minutos,como aconsejas.Tu forma de prepararlos no la conocia,pero voy a tomar nota.Un beso

  45. Hola!!
    Acabo de leer tu entrada, no se si después de dos años esto se leerá o a estas alturas ya lo habrás descubierto; nada mejor para limpiar lis mejillones que un buen nanas. Si si, ese estropajo redondo y hecho de rizos metálicos es lo mejor para hacerte mas leve esa engorrosa tarea. Me encanta tu blog, no visito tantos como tu, y no se si llegare a un numero tan elevado. Me aficcioné hace unos meses a esto, cuando estaba embarazada y me dió por comer, con la baja volví a recuperar el placer de cocinar que había apartado por mi trabajo y mira por donde también descubrí los blogs de cocina!! Hoy ya soy mamá, y con menos tiempo que nunca, aquí me tienes, acompañada de mi hijo que duerme leyendo recetas de cocina antiguas tuyas, mientras haces tus reformas… Vuelve pronto, me he hecho adicta a esas recetas y esas fotos tan bonitas.
    Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *