Algunos trucos de estilismo culinario para fotografía

Una vez más en este blog, vamos a «destripar» una fotografía, para aprender algunos trucos de estilismo culinario. Esta vez, Strudel de manzana ¡Adelante!

estilismo culinario strudel

Me gusta muchísimo destripar fotografías. Mías o ajenas. Con bisturí.

Pienso que es una de las mejores maneras de aprender trucos de estilismo culinario, técnica fotográfica, composición, edición… ¡Lo que sea! Un análisis detenido y profundo de una imagen nos ayuda a centrarnos un momento sobre el trabajo creativo de alguien y enriquecer el nuestro. Sin copiar, siempre sin copiar…

¡Comencemos el destripe de la fotografía del strudel de manzana!

Trucos de estilismo culinario del strudel:

Compré este strudel de manzana congelado en una conocida cadena de supermercados. El sabor no tiene que ver con el strudel casero, pero hay que decir que no estaba malo del todo.

El problema es que una vez untada su superficie con una ligera capita de yema de huevo batida, y horneado, ni la forma, ni el aspecto eran demasiado apetecibles ¡Pero ahí estamos nosotros para mejorarlo y ponerlo bonito para la foto!

Strudel de manzana-003La imagen que veis a la izquierda , corresponde a una de las primeras pruebas de luz y composición, con el strudel «sin arreglar». Bien es cierto que no está enfocado, pero fijaos en el aspecto algo deprimente que presenta…

Tras un análisis detenido de la porción de strudel (mis hijos ya se habían encargado de comerse lo que falta) decidí que el interior, con sus cubitos asados de manzana, no presentaba mayor interés. En cambio, la parte superior derecha del hojaldre, reflejaba unos bonitos brillos con luz suave y lateral, dando vida a toda la superficie. Por eso, decidí orientar esta parte hacia la luz, y no el interior del strudel.

El pobre estaba más hundido en la parte posterior que en la anterior, cuestión que se solucionó rápidamente, colocando un trocito de palillo en el interior del extremo posterior para subir la cubierta del strudel, y además, metiendo un trocito de plastilina algo aplastado debajo del mismo, elevándo un poquito la parte posterior, para que se vea mejor la superficie, sin que se note nada raro en el plano a nivel que hice.

Más usos de la plastilina en estilismo culinario aquí.

Unos pequeños toques de mantequilla derretida sobre el lateral con un pincel antes de hacer la foto,  unos ligeros toques de edición en Photoshop y ¡Voilá!

.

Trucos de estilismo culinario

 

Paleta de color:

Fijaos en la paleta de color: colores neutros tan típicos de este tipo de fotografía «moody»  (marrón de la madera, beis del trapito lateral, blanco del mantel, grises metálicos de los cubiertos y la tetera) y dos colores complementarios que se llevan de maravilla: azul y naranja ( o dorado anaranjado del strudel).

Si queréis que vuestro protagonista, cobre verdadero protagonismo (y valga la redundancia) en la imagen, buscad dar pequeños toques de algún color complementario dentro de un esquema de colores neutros. No falla.

estilismo culinario strudel

.

¡Y pasemos a los complementos!

.

Complementos, o props, o como tengáis el gusto de llamarlos…:

Siempre he pensado, que sin ser estilismo culinario, propiamente hablando, del plato fotografíado, los complementos que utilizamos, tanto como el fondo y superficie, o cualquier elemento que aparezca en la fotografía, son parte del mismo.

Para mi, es importante que tanto el color como el estilo de los mismos guarden una cierta coherencia entre sí para favorecer el equilibrio y mi visión de la imagen.

El mantel no es un mantel. Es el embozo de una sábana antigua de mi madre (¿Se llama embozo, verdad?). Es bonito, es delicado, tiene textura y complementa sin quitar protagonismo. Sin planchar. La arruga es bella y con luz lateral, aporta textura.

El plato blanco con florecitas azules y la taza azul son de Zara Home (Señores de Zara Home ¡No paro de hacer publicidad de sus productos!), bonitos sin ser llamativos, mientras que la pequeña jarrita de leche pertenece a un juego de café, regalo de mi boda con un francés, hace ya 25 años… (del resto del juego, prefiero no hablar mucho…).

Lo único que no me termina de convencer, es la tetera metálica del fondo, comprada en Marruecos hace también 25 años (en el viaje de novios con el francés). Con esta tetera se prepara el té con hierbabuena tan típico del vecino país, y por supuesto, no necesita ni la jarrita de leche, ni pega con el strudel alemán, pero bueno, dejemos pasar esos pequeños e insignificantes detalles, porque realmente queda monísima ahí al fondo, y coordina estupendamente con el mango plateado y algo vintage de los cubiertos.

Al fondo, dos de mis superficies de madera oscura, una encima de la otra, en un equilibrio imposible, y una silla antigua de costurera (regalo de bodas también) que ha salido en más de una de mis fotos. Fondo oscuro, pero con interés y textura, que además, nos cuenta algo más de la historia. Me bastó crear una capa de corrección selectiva del color en Photoshop para calentar algo más la temperatura de la madera, y coordinarla, de esta forma, con el dorado del strudel.

Fijaos en el collage, y veréis la diferencia:

trucos de estilismo culinario strudel

 

¿Locuras, manías, exceso de atención en los detalles? No lo sé, lo ignoro. Pero me gusta.

¡Miles de gracias por vuestra atención y paciencia! ¡Hasta muy pronto!

Sonia

10 thoughts on “Algunos trucos de estilismo culinario para fotografía

  1. La fotografía me encanta, con esa sábana, que juraba era un mantel !…y el fondo de madera ideal, pero lo que más me gusta, en éste caso, es tu análisis, la historia y lo que nos cuentas del trabajo que hay detrás.
    Un saludo :-))

  2. Me encanta la foto! Además que lo explicas de maravilla. La luz es maravillosa. Estoy deseando poder hacer el curso de fotografía culinaria básico contigo. A ver cuando es la próxima edición y a ver si los gastos me dejan, porque cuando no es una cosa es otra, ya se sabe, pero lo tengo que hacer sí o sí!
    Abrazos guapa!

    1. ¡Pues sería un placer contar contigo en el curso! Creo que para julio volverá a salir. Ya sé que no es un mes muy bueno, pero es que me lo ha pedido mucha gente… ¡Un beso grande!

      1. Que va! julio para mi es genial. Así me da tiempo a ahorrar algo, porque ahora cuando no es una boda, es una comunión o ambas…jajajaja! 😉

    1. Me alegra que te guste!! Yo siento una curiosidad malsana por conocer el proceso creativo de los demás, así que insisto e insisto en sacar las tripas de las fotos, a ver si alguien se anima y así me entero de como las hacen los demás… ¿Alguien que se anime?

  3. Hola, recientemente me he encontrado con tu blog y me ha parecido estupendo, me gustaría ver un post con esquemas de iluminación (luz dura, luz suave, cajas, sombrillas, etc) y como dirigi la luz. Gracias, sigue con ese gran trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *