Te enseño en un nuevo videotutorial el resultado de usar diferentes reflectores para fotografía culinaria. Cinco imágenes iguales, pero diferentes que podrás ver «en vivo y en directo» ¡Adelante!
Nadie duda de que el uso de reflectores, difusores y barreras es fundamental en fotografía culinaria. En cualquier tipo de fotografía. Y no solamente es importante, sino que es sencillo y barato, así que ¿Por qué no usarlos?
Los reflectores nos ayudan a volcar más luz en nuestra escena o sujeto. Con ellos matizamos sombras, las hacemos más luminosas, aportamos luz a la escena, la restamos o creamos una temperatura de color algo diferente. Y al contrario de cómo normalmente sucede en fotografía, son baratos o los podemos «fabricar» nosotros mismos.
Así que en el videotutorial de hoy, te enseñaré cinco posibilidades diferentes con una iluminación natural lateral, no directa del sol. La primera, sin reflector, y el resto con cuatro reflectores diferentes:
- Sin reflector
- Reflector blanco
- Negro
- Dorado
- Plateado
Reflectores para fotografía culinaria:
Aquí tienes los resultados de las cinco posibilidades. Pero si no has visto el video ¡Hazlo! ¡Lo verás mucho mejor!
- Sin reflector (la que yo he usado para la edición final). Con algunas sombras que marcan volumen.
- Con reflector blanco. Ilumina las sombras con una luz cremosa y natural.
- Reflector negro. Resta luz e incrementa las sombras.
- Con reflector dorado. Ilumina sombras y vuelca una luz más cálida.
- Con reflector plateado. Ilumina sombras de manera algo más intensa que el blanco, y vuelca una luz más fría y metálica
Y a continuación, la foto final (recuerda que la posibilidad que yo he elegido es la de «sin reflector»):
Como te contaba en el video, no hay opciones buenas o malas en reflectores para fotografía culinaria, sino diferentes. Aunque yo tengo mis opciones favoritas…
¡Mil gracias por tu atención y visita al blog! ¿Quieres participar en el próximo curso de fotografía y estilismo culinario Con las manos en la cámara? Visita este enlace que te llevará a la página de información y a la hoja de inscripción.
¡Quedan muy poquitas plazas!
¡Hasta la próxima!
Sonia
Fantástico , como siempre . Gracias , Sonia
¡Gracias a ti Cuca! Es bastante básico, pero supongo que a mucha gente le puede venir bien ¡Un abrazo muy grande!
Que gusto da oírte, que bien lo explicas y que clarito queda. Otro tema es conseguir esa perfección en las fotos.
Muchas gracias por todos tus generosos y provechosos consejos.
¡Mil gracias Mavi! Es un ejercicio sencillito, pero creo que viene bien ver todas las posibilidades juntas para decidirnos ¡Muchas gracias por tu visita!!
Genial el vídeo, Sonia. Yo casi siempre uso o el negro, o ninguno, el blanco alguna vez, pero poquísimas. Saludos.
¡Gracias Evelyn! Lo mismo te digo. Yo suelo usar el negro, o ninguno. Y a veces el blanco, pero plateado y dorado no los uso. Tal vez para algo muy especial el dorado, pero casi nunca ¡Un abrazo!!