Proceso de edición de una fotografía culinaria ¡Enterito!

Te enseño el proceso de edición de una fotografía culinaria. Desde los primeros ajustes en Lightroom, a su finalización con Photoshop ¡No te lo pierdas!

Proceso de edición de una fotografía culinaria

Si viste el anterior videotutorial y entrada del blog, en el que creábamos una fotografía culinaria de manos, sabrás que dejábamos pendiente el videotutorial de edición de la misma. Si no lo has visto todavía ¡Hazlo, antes de ver este videotutorial!

Hoy, vamos a ver el proceso de edición de una fotografía culinaria de manos, pero que bien nos podría servir para cualquier tipo de fotografía culinaria. Es un proceso sencillo, con los pasos justos, y sin efectos marcados que cambien el color de los elementos que componen la imagen. Una edición natural y favorecedora para los alimentos.

Proceso de edición de una fotografía culinaria

Primero, trabajaré con Lightroom para realizar los ajustes más generales, y luego pasaré la imagen a Photoshop para seguir refinando el proceso de edición.

¡Aquí está el video!

Proceso de edición de una fotografía culinaria


Muchísimas gracias por tu atención y espero que te haya sido útil.

Seguramente, en tus fotografías, no tienes que dar los mismo pasos que yo he ido dando, pero te propongo este flujo de trabajo para realizar tus ediciones de manera ordenada. Puedes añadir o quitar lo que tú quieras. Acomódalo a tu estilo de trabajo, y verás como trabajas mucho más a gusto:

  • Recorte y enderezar
  • Equilibrio de blancos
  • Ajustes generales en Lightroom
  • Filtro licuar
  • Limpieza de la foto 
  • Ajustes finos de iluminación
  • Ajustes finos de color
  • Viñeteo y foco de luz

Proceso de edición de una fotografía culinaria

¡Nos vemos la semana que viene y  miles de gracias por estar aquí!

Sonia

7 thoughts on “Proceso de edición de una fotografía culinaria ¡Enterito!

  1. Me ha gustado un mucho verte trabajar. El punto blanco sobre una capa vacia ha sido simple pero tremendamente efectivo. Tengo Ps medio olviadado.
    Feliz semana

  2. Sonia, que interesante los ajustes de ésta foto.
    Me sorprendío ver como corriges la contaminación de color con el filtro graduado para enfriar la temperatura, no se me hubiera ocurrido!, yo me habría ido al filtro puntual pero así lo has ajustado más rápido.
    Nunca dejamos de aprender contigo, gracias!

  3. Sonia, que interesante los ajustes de ésta foto!
    Me sorprendío ver cómo corriges la contaminación de color con el filtro graduado para enfriar al temperatura. Yo me habría ido al corrector puntual pero así fue más rápido y se quedó muy bien.
    Siempre aprendemos algo contigo, Gracias!!!

    1. ¡Hola Maryluz!! Ya sabes, siempre se puede aprender algo nuevo en cualquier sitio ¡Me alegro mucho de que te haya gustado y de que te sea útil! ¡Un abrazo muy grande y gracias a ti!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *