Mi nuevo fondo para fotografía

Hace unos días me llegó mi nuevo fondo para fotografía. Si queréis verlo, conocer mi opinión sobre el mismo (pros y contras), y ver el resultado final en una imagen, no tenéis más que seguir leyendo…

Fondos para fotografía

 

Me gusta variar el fondo de mis fotografías culinarias o de still life, Prefiero que tengan textura, algún color neutro, y sobre todo, que se dejen fotografiar con cariño, sin problemas.

El mes pasado, buscando nuevos fondos, encontré este telón de fondo en color negro graduado en Ebay. Es de un material que no sé identificar, a un precio bastante aceptable y con unas medidas bastante grandes: 1,5 m. de ancho y 2.1 m. de largo. Suficiente para cubrir mis necesidades. Este es el enlace donde podéis encontrarlo.

El fondo llegó con un par de días de retraso sobre lo esperado. Nada grave.  Eso sí, embutido en un sobre pequeño (al menos a mi me lo parecía así) para sus dimensiones.

Una vez abierto el paquete y desdoblado el fondo, me di cuenta de los profundos y marcados pliegues de doblez que tenía. Tanto, que en alguna zonas, el material no identificado se había dañado un poquito.

Como soy una persona comprensiva, y me pongo en el lugar de los demás, entiendo que para lo que cuesta el fondo, no van a emplear un rollo de cartón, mucho más grande que el sobre, y enrollarlo en él para que no se creen las molestas marcas. Lo entiendo. Pero ese fondo llevaba doblado mucho más tiempo del aconsejable. En caso contrario, el material no identificado no se hubiera desgastado en algunas zonas.

Además de comprensiva, soy voluntariosa, así que me dispuse a plancharme los 3 metros cuadrados (si no me fallan las matemáticas, lo cual es sumamente posible), antes de colgarlo de mi portafondos.

Fondos para fotografíaPero además de comprensiva y voluntariosa, soy muy impaciente, así que le dí la vuelta y pasé la plancha por el revés ¡No lo hagáis nunca! El material no identificado comenzó a encogerse ligeramente con el calor, como si fuera un plástico arrugado. No mucho, también es cierto.

Afortunadamente en ese momento llegó mi señor esposo, se le salieron los ojos de las órbitas, y me aconsejó que utilizara un trapito entre el material y la plancha ¡Mucho mejor de esta manera! Las marcas de los dobleces se atenuaron, pero os aseguro que no desaparecieron. Y para muestra un botón. A la izquierda, una imagen SOOC del fondo, ya colgado del portafondos. Os indico las zonas en las que se ven más los pliegues.

Así que no tuve más remedio que llevármelo a Photoshop, y trabajar con el tampón de clonar y el pincel corrector puntual durante un ratito. Nada grave tampoco. Unos minutillos bien empleados y desaparecieron los molestos dobleces.

 

 

 

Os muestro el resultado final, tras pasar por Photoshop, en dos imágenes diferentes: un still life de una preciosa cámara antigua de La Tienda de ¿A qué saben las nubes?

Cámara Kinax

y una fotografía culinaria de una humeante veloutée de puerros…

Fondos para fotografía culinaria

Fijaos en el color diferente del fondo, según calentemos o enfriemos la temperatura de la imagen en Photoshop o Lightroom. Y recordad que podéis aumentar o disminuir la temperatura de color del fondo, y no del resto de la imagen, lo que os proporcionará fondos distintos.

Finalmente, he decidido enrollarlo sobre sí mismo y dejarlo unos días así, que según parece es lo que recomiendan en la tienda donde lo compré (de eso me informa de nuevo mi señor esposo, porque yo no lo he visto). Ya os contaré el resultado final del experimento…

Conclusiones sobre mi nuevo fondo para fotografía:

  • El fondo es suficientemente grande, incluso para escenas de buen tamaño.
  • Su precio no es elevado. Con lo que cuesta cualquier cosa en fotografía, no me pareció demasiado caro incluso incluyendo el envío.
  • Las marcas de dobleces son un fastidio total. Probad a plancharlo del revés, interponiendo un trapito entre la plancha y el fondo, y luego a dejarlo unos días enrollado sobre sí mismo.
  • El color está bien, neutro, pero la textura y el viñeteo, me resultan ligeramente excesivos.
  • Queda bien en las fotos, sobre todo con algo de desenfoque, y me siento contenta con él.

Eso es todo lo que tenía que contaros hoy.

¡Miles de gracias por vuestra atención y lectura!

 

Sonia

 

 

 

 

22 thoughts on “Mi nuevo fondo para fotografía

  1. Ains! ya sabes que yo también tengo un par de fondos de estos enrollados en casa y me pasa lo mismo. Los mios son de color claro y las marcas son pelín más acentuadas. No se me ocurrió arreglarlo con el de clonar. En difuminado como dices se notan menos.
    Seguramente me anime a pillar alguno más aunque mejor elegido por las lecciones aprendidas. Creo que los que ofrecen con fondos temáticos tipo ventana o paisaje, sería tirar el dinero.

    1. Goyo, yo creo que los temáticos corren más peligro todavía. Un poquito más abajo Ana nos cuenta que con vapor se quitan los dobleces… ¡Yo lo voy a intentar! Es que lo he tenido cuatro días enrollado y ¡Nada! Hombre, es bonito, pero un poco petardo…

  2. Jajaja, me estoy partiendo de risa con tu post!

    A ver, los míos llegaron también doblados en un sobre, aunque los dobleces no eran muy marcados, eso sí, así que los colgué del portafondos un par de días, bien estiraditos, y luego pase la plancha, sí, pero de lejos… En vertical y a unos 10-12 cms soltándole vapor simplemente.
    ¡Y dio buen resultado!

    Besotes

    1. Ana, es que este llegó con las marcas en la «pintura» más blancas ¡Y no se han quitado! No obstante, voy a probar como tú dices ¡A ver si hay más suerte! A mi no me importa estar con el tampón de clonar, pero vamos que tampoco es que sea lo más interesante de Ps… ¡Muchas gracias por el consejo!

  3. Hola Sonia! Me ha encantado tu post. Mi madre a ese trapito lo llama «sarga» (no tengo ni idea de dónde viene el nombre) y yo lo utilizo siempre que tengo duda con el tejido.
    Cotillearé y ya te contaré. Me ha parecido muy útil todo lo que nos cuentas. Un beso

    1. ¡Hola Ana!! ¿Al trapito para la plancha? ¡No tenía ni idea! Pues hay que hacer caso de las madres, que son muy sabias… ¡Un abrazo enoooooorme!

  4. «Y recordad que podéis aumentar o disminuir la temperatura de color del fondo, y no del resto de la imagen, lo que os proporcionará fondos distintos»

    Yo esto se que se puede hacer con Caamera Raw pero con LR ¿podrias indicarme como? Gracias
    Yo compre unos fondos mas pequeños de ese material innombrable y lo resolvi con la vaporeta a una distintacia de unos 20 cmm y colgandoles peso, a y luego los guardo enrollados.

    1. Luis, puedes utilizar un pincel de ajuste en Lr enfriando o calentando la temperatura en el balance de blancos ¡Así de sencillo! Luego solamente tienes que pintar sobre el fondo.
      Voy a ver si utilizo vapor yo también, porque a pesar de haberlos tenido enrollados, las arrugas no se han quitado… ¡Gracias!

      1. No por favor gracias a ti por tener este blog con tan buena onda , vibraciones, etc me gusta leerte porque al final me contagias tu positivismo y buen rollo, gracias a ti por supuesto. Saludos.
        Tienes hecho algun tuto sobre lo de los pinceles no me queda claro? gracias y si no ya sabe una idea para tu proximno tutorial. Gracias.

  5. Ja, ja, ja! Me parto, me encanta tu sentido del humor, cómo lo cuentas.
    En cualquier caso, el resultado final, que es lo que cuenta, pese a todas las molestias, es genial:)
    Feliz semana!
    Un beso!

    1. ¡Gracias Pilar! Pero voy a probar con vapor, a ver qué pasa… y en caso contrario ¡Seguiré clonando! ¡Un beso grande!

  6. Hola Sonia:
    Me gusta mucho el fondo y me parece que está bastante bien de precio. Me gustaría saber que soporte para fondos utilizas y a través de que página los compraste, he ojeado algunos y son algo caros pero supongo que según el precio será la calidad, que sean mas robustos…
    Muchas gracias!

    1. Matilde, pero en Ebay encuentras un montón de sitios en los que tienen fondos muy parecidos. Puede ser que no el mismo, pero muy, muy similares (y a lo mejor vienen menos doblados…) ¡Un abrazo grande!

  7. El fondo es precioso y nada caro. Me parto de risa contigo. Yo los tenía enrollados, pero siempre quedan marcas así que la solución que he encontrado y de momento me parece la mejor es colgarlos de perchas y los tengo en el armario con los abrigos, jajaaa, lo que no se le ocurra a una.
    Besotes guapa mía!!!

    1. ¡Pues es una buenísima idea Teresa! Lo que pasa es que este fondo es muyyyy grande ¡En mi armario no cabe! Pero para fondos más pequeños ¡Estupendo! ¡Un beso muy grande para ti también!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *