Mermelada de tomate

Hace más de una semana que quería haber reanudado la actividad del blog. Lamento si lo que sigue no tiene el tono alegre y animado que intento normalmente transmitir, pero simplemente, esto fue lo que sucedió.
Había pasado la mañana del miércoles 20 a vueltas con las fotos de la mermelada de tomate. Fotos y más fotos, tomates y más tomates. Mi intención era sacar un nuevo post esa tarde en el blog, el primero después de las vacaciones. Había pasado una buena mañana.
Después de comer comencé a preparar la maleta. Esa misma noche volaba a México. Y en menos de un segundo se me quedaron helados el corazón y la profesión.
Al principio eran 19, al final de la tarde más de 150, y ya por la noche fue uno sólo. Un único e hiriente dolor.
Horas más tarde despegaba mi avión tan cerca que se oscurecía el alma, tan lejos ya, que dolían todas y cada una de las fibras del sentimiento y la razón.
No hubo entrada en el blog. No fue una buena tarde, ni una buena noche.
No tengo otra forma de ofrecerles mi recuerdo: el trabajo de la mañana, una receta, unas fotos, y el trabajo de la noche, el mismo que compartía con ellos.
Todo mi cariño a las personas, pasajeros y compañeros tripulantes, que no llegaron esa tarde a alcanzar las nubes.

MERMELADA DE TOMATE


Ingredientes:

1,5 kg de tomates maduros (aquí no hay vuelta de hoja, si no saben realmente a lo que tienen que saber, el esfuerzo será en vano)
1 kg de azúcar
2 clavos

1.- Lavamos los tomates y los sumergimos durante unos 30 segundos en agua hirviendo. Cuando se enfríen, con un cuchillo afilado hacemos una cruz en la piel de cada tomate, y así podemos pelarlos con facilidad.

2.- Cortamos los tomates por la mitad, y retiramos el máximo de pepitas posible. Picamos la carne de los tomates y la dejamos macerar junto con el azúcar al menos ocho horas. (Particularmente prefiero el azúcar blanco. He probado con azúcar moreno, y la mermelada resulta de sabor demasiado caramelizado).

3.- Transcurrido el tiempo de maceración colocamos los tomates y el azúcar junto con los clavos en una cacerola y lo ponemos a calentar a fuego muy lento.

4.- Cocemos durante 40 minutos, removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera, hasta que la mermelada este en su punto (truco que podemos usar para comprobar esto último: echamos una cucharadita de mermelada en un plato y lo metemos en la nevera. Si al enfriarse se espesa y no resbala del plato ¡Eureka! ¡Lo conseguimos!).

5.- Retiramos los clavos y vertemos en tarros esterilizados y que cierren herméticamente.

Imprimir la receta: Mermelada de tomate

Bastante segura estoy, de que vuestras mentes ágiles y expertas encontrarían un montón de usos. Por si acaso andáis como yo, espesos como la mermelada, ahí va una idea sencilla y rica.

Sobre una tostada colocamos una tortita de queso de cabra, y lo aderezamos con una cucharada de mermelada de tomate. Es un aperitivo delicioso y original.

P.D. Tortita de queso de cabra: Moldeamos con las manos unas tortitas de queso de cabra. Las rebozamos en una mezcla de pan rallado, hierbas al gusto (romero, tomillo, orégano, albahaca…) y pimienta negra. Las colocamos en una placa de horno, salpicamos con unas gotas de aceite de oliva, y las doramos durante un par de minutos en el grill. Si nos pasamos de tiempo el queso se fundirá, y no conservará una forma bonita, así que atención con irse a hacer otra cosa mientras tanto.



Más P.D. Miles de gracias a todos los amigos que me han dejado su apoyo y su cariño a través de comentarios, mensajes y llamadas. Un millón de besos.

50 thoughts on “Mermelada de tomate

  1. Me alegro ser la primera, ya sabes que te hechaba de menos! La verdad es que fue un día horrible y es algo que nunca se olvida, pero el tiempo hace que se digiera mejor pero…
    La mermelada estupenda es algo que tengo pendiente y las fotos estupendas como siempre!
    Bueno a recuperar poco a poco los ánimos y a disfrutar cada momento, el instante… esos momentos que no apreciamos y que son tan importantes!
    Besitos de todo corazón!!

  2. Realmente muy triste el 22 de agosto 🙁

    Tu mermelada de tomate me ha encantado, intentaré encontrar tomates que sepan a tomate lo que no es nada fácil pero los buscaré.

  3. Comparto tu tristeza pero animo la vida sigue hay que pensar en los buenos momentos, tu mermelada de sobresaliente un besazo y un abrazo fuerte de pepa

  4. Esperaba ansiosa este post porque te esperaba a ti aunque ya sabía que andabas sin peligro o al menos el peligro de aquel día porque peligrar, peligra nuestra vida a cada instante. La vida es un juego Sonia que hay que disfrutar intensamente. Tus compañeros sí alcanzaron las nubes, pero de una forma que a nosotros se nos hace imposible aceptar, sobre todo a los que no saben que detrás de las nubes está el cielo. Contigo y con tus relatos la vida sabe a ese cielo, así que anímate porque quedan muchos tomates que partir.
    Un apretón solidario.
    Ana

  5. Ivana,
    Gracias por todo. Sabes lo que tenemos pendiente por ahí. La verdad es que afortunadamente se dulcifican los momentos malos con el tiempo, y con buenos amigos mucho mejor. Un besazo.

    Margarida,
    Para esta mermelada tuve la fortuna de encontrar unos tomates muy pequeños, pero exquisitos, que me costaron baratisimos. Yo creo que eran tomates de algún agricultor de por aquí, cerca del pueblo donde vivo, y la diferencia es abismal. Había hecho la mermelada con otros diferentes anteriormente, y no decía nada. Un besazo.

    María José,
    Un beso para tí. Me voy corriendo a tu blog a ver que tienes.

    Pepa,
    Sí que está muy buena la mermelada, pero de verdad que mejores son los comentarios como el tuyo que animan mucho y te traen a la realidad. Un beso grande y gracias.

    Ana,
    ¡Cuánto me alegro de verte, mejor dicho de leerte por aquí! Millones de gracias por tu cariño, ya sabes bien por qué. Afortunadamente soy una persona optimista y enseguida me repongo, y como he dicho a Ivana, con amigos como vosotras es mucho más fácil. Un beso y me voy corriendo a leerte.

    Carmen,
    Anímate, es sencillo y queda estupenda. Si tienes alguna vez invitados y sacas unos quesos y patés con tu mermelada de tomate casera, quedarás como una reina. Un besazo.

  6. Un abrazo fuerte para todos, en especial para los de la profesión Ha tenido que ser muy duro para todos…
    Y gracias por el esfuerzo de, a pesar de todo, seguir con las recetas… a veces se hace difícil….
    Un beso, linda
    Natacha.

  7. Hola Sonia!!! La verdad es que esperaba impaciente un post tuyo, yo no soy de la profesión pero una amiga mía si (de Iberia) y pese a estar sin ejercer (se ha cogido un año sabático para cuidar de su bebé) está bastante afectada, encima su marido es controlador aereo……… (todos muy apenados). A todos nos ha supuesto un golpe, hay que seguir pero cuesta.
    Me alegro de que estés bien y que nos ofrezcas esta maravillosa mermelada y estas ideas para utilizarla.
    Muchos besos y ánimos.

  8. Sonia, que alegría volver a leerte. Ya estaba impaciente. Me ha impresionado mucho tu post, para ti ha debido ser algo tan próximo….entiendo que cueste volver al día a día después de esto.
    Pero sí, hay que seguir volando. Y vivir sin miedo. Y seguir cocinando. Y seguir enseñándonos tus maravillosas recetas y tus preciosas fotos.

    Un beso.

    P.D: no sé si sabes que el tema de este mes del HEMC es el tomate, y creo que tu mermelada es más que estupenda. Así que envíala si no lo has hecho ya! http://hechoencocina.blogspot.com/2008/07/hemc-25-tomate.html

  9. Hola Sonia….te pasó lo mismo que a mí… nos quedamos sin fuerzas para publicar nada, ni siquiera para decir nada. He pensado tanto en tí!!

    Nunca he probado la mermelada de tomate…. debería hacerla, mi madre me dice que mi abuela la hacia siempre y que es deliciosa, pero me dá, «nosequé»….tendré que comprar unos buenísimos tomates canarios en el mercadillo y experimentar (con mi azúcar aromatizado con romero!!!).

    Por cierto…preciosas las fotos!! (como siempre)

    Un beso

    B

  10. Hola Sonia!
    Que alegria tenerte de vuelta y sobre todo saber que estas bien, aunq tu marido nos ha tenido bien informados. Prefiero hablar de tu regreso, que ya sabemos lo que ha ocurrido y la cantidad de personas y Canarios que no han vuelto, en fin…
    Esa mermelada de tomate se ve espectacular, y con ese quesito de cabra ya le has terminado de dar el toque maestro.
    Ah, no pienses que se me ha olvidado. En cuanto a tu chantaje emocional, si vas a ampliar mi foto y colgarla… hazlo en una web donde tengas muchas chicas… que nunca se sabe… igaul alguna me ve cara de buena gente… y ya la hemos liado, jejejejejeje.
    Disfrute muchisimo de tus madriles queridos.
    Un besazo enorme Sonia!

  11. Mi querida Sonia,
    me has hecho llorar con tus lindas palabras. Yo te estaba pensando muchisimo porque imaginaba y podía compartir tu duelo. Mi hermano Andres es auxiliar de vuelo de avianca y no he conseguido hablar con él, pero se que como tu, a quien he llevado en el corazón todos estos días, estará fatal. lo mágico y maravilloso es que tus generosas aportaciones llenan de texturas, brillos y entusiasmo nuestros días… Qué puedo decirte! creo que lo unico que cabe en estos momentos es GRACIAS por compartir con nosotros el sabor de las nubes y también el brillo de tus lágrimas

  12. Hola Sonia:
    Bienvenida de nuevo. La verdad es que este no está siendo un buen verano. Para mí está siendo triste, están sucediendo unas serie de cosas que han tornado mi vida gris, pero intentaré seguir siendo la alegre Tartasacher de costumbre al menos en el blog. la verada es que la vida nos trae muy malos tragos que hay que pasar y seguir, pero mientras lo haces cuesta tanto….Besos y por cierto deliciosa estar mermelada de tomate, y extraordinarias fotos. Qué lujo venir por aquí. Besazos y muchos ánimos.

    Por cierto cómo has pasado tú desde blogger a esta nueva ubicación. Es que yo quizás lo quiera hacer, pero no sé cómo. Si puedes me comentas un poquito. Gracias y siento el comentario tan largo

  13. No sabes lo que me acordé de ti…pensé que estabas todavia de vacaciones…te mando mil besos, me quedo con la receta…y me fundo en un abrazo contigo

  14. ¡Hola Sonia! Sé lo que sientes, yo he tenido la desgracia de sufrir tragedias de este tipo en Nantes, Funchal, Bilbao y Santiago, en todos iban amigos míos, más tarde en Los Rodeos y aunque me tocaba más lejos, seguían siendo mis compañeros, mi gran familia aeronáutica.
    El dolor es grande, por eso me subleva el circo que han montado los políticos y ciertos medios de comunicación, unos por figurar y salir en la foto, otros por vender despojos.
    Todos los días mueren en el mundo cientos de personas en accidentes de automóvil, miles de hambre y no tienen el mismo trato que han tenido estas pobres personas, pero esto vende y da motivo para salir en la foto, lo otro no.
    Mis recuerdos más sinceros para estos pobres pasajeros y nuestros queridos compañeros, ¡Descansen en paz!
    ¡Animo, la vida sigue!
    Un beso.

  15. Sonia, no sabés lo que he pensado en vos durante ese desgraciado accidente , me alegro que no hayas estado ahí, lo siento tanto por los que estaban, mis más sinceras condolencias a los familiares y amigos de las personas afectadas. Un abrazo Gladis

  16. Hola Sonia.
    Te he visitado muchas veces y hoy al leer tu entrada me he decidido a escribirte.
    Me acordé de tí.Nunca sospeché cuando empecé con el blog que podría preocuparme de alguien a quien no conozco.Muchas gracias por compartir con todos nosotros tu mermelada de tomate y tu vida sobre las nubes.
    Un abrazo,
    María José,

  17. Hola Sonia!!! También me acordé mucho de ti en aquel día. Cuando te enteras de la noticia haces un repaso mental de las personas que conoces y que pudieran haber cogido un avión aquel día y siempre se van añadiendo personas a la lista.

    gracias por estar de nuevo entre nosotros, se te echaba de menos.

    Mil besos,

    Ana

  18. Hola Sonia, es mi primera visita a tu página, luego que estuvieras en la mía. Tu blog me encanta, está muy lindo, además el nombre que le has puesto me sugiere tierno y meloso.
    No sé a que te dedicas, ni lo que haces en general, de donde eres, etc. Pero por lo que he leído estas en España y creo vinculada a la línea aérea que sufrió el horrible accidente, eres azafata o algo así?, guauuu, que cerca todo si es como lo pienso.
    Seguro que te ha dejado sin ganas de nada para publicar lo que querías.
    Bueno, te mando un abrazo fuerte y un beso. Te seugiré visitando.
    Cariños Kako.

  19. Natacha,
    Gracias a tí, siempre tan amable. Y te lo repito: geniales las fotos que has puesto en el blog. Un beso.

    Salvia,
    Yo no soy de Spanair. Trabajo también en Iberia, pero te aseguro que me ha dado lo mismo, porque se siente tan cercano… pero sí, la vida sigue y hay que esforzarse. Un beso y gracias por tus palabras.

    Ajonjoli,
    Tienes más razón que un santo. Hay que vivir sin miedo. La verdad es que como estuve de vacaciones no ví el tema del HEMC, así que gracias por tu aviso y en cuanto pueda lo incluyo. Besos.

    Bea,
    ¿Azúcar aromatizado con romero? ¡Perfecto! Me encanta la idea. Ya me contarás como lo preparas. Un beso con todo el corazón.

    Jonay,
    ¡Ya veremos si la cuelgo! Desde luego ten por seguro que voy a ampliarla todo lo que pueda. Un beso muy grande, canario.

    Lila,
    Desde luego es algo que no depende de la compañia en la que se trabaje, sino de profesión y empatía. Un beso, Lila.

    Tartasacher,
    Mucho ánimo en los momentos difíciles, que todo pasa, para bien o para mal, pero pasa. Es cierto que puede parecer poco consuelo, pero el tiempo, a veces, también es un buen compañero, y hace más llevadero lo dificil. Te pondré un mail con ideas, y si no te aviso, porque Philippe va a sacar un post hablando del tema. Un beso.

    Su,
    Muchas gracias por ese abrazo que viene tan bien. La verdad es que hacía tres días que había llegado de vacaciones. Un beso gordo.

    Pedro,
    ¡Cuanta razón tienes! Y como tú bien dices, es como una gran familia aeronautica, sin atender a compañias, ni grados. Un besazo.

    Ciber,
    Bueno, Gladis (no sabía que te llamabas así), muchas gracias por tu apoyo y tus palabras. Un beso grande.

    Leslie,
    Gracias. La mermelada está muy buena, y hay que aprovechar ahora que todavía se encuentra algún tomate decente. Un beso.

    María José,
    Gracias a ti por dejarme el comentario y así poder conocerte. Espero verte más veces, en tu blog o en el mio. Un beso.

    Ana,
    Gracias miles, y ánimo a ti también. Y la que os echaba de menos era yo a todos vosotros. Un abrazo muy grande.

    Kako,
    Encantada de verte por aquí. Te resumo en dos palabras mi vida y así te ubicas. Española, madrileña, TCP (lo que siempre se llamó azafata y hace unos años se llama así) de Iberia. Casada, tres hijos, y perdidamente despistada. ¡Pues sí que ocupa poco mi vida! Un beso grande.

  20. Hola Sonia deseosa de saber de ti me alegra que estes bien fisicamente aunque las secuelas del alma suelen tardar en cicatrizar se por lo que reflejas en tu blog que eres una persona muy positiva y sabras enfocar los hechos si dolor ,un beso muy fuerte y que sepas que estamos contigo,te mando un abrazo muy fuerte para que te reconfortes.

  21. Hola,

    Llevo unos meses enganchada al blog y me acordé de ti; pero estaba segura de que estabas bien porque te imaginaba de vacaciones…

    Lo de encontrar tomates buenos se está convirtiendo en algo complicado de verdad! Me has dado una idea, mañana me acercaré al mercado a ver los payeses qué traen.

    Saludos y mucho ánimo! 😉

  22. He hecho escala en tu blog de casualidad y por lado decirte que me ha encantado todo lo que he visto en él, y por otro decirte que creo que a todos los que veiamos el telediario ese dia se nos encogió un poquito el corazón.
    A partir de ese dia las nubes saben un poquito a recuerdo, al recuerdo de todas esas almas que llegaron volando hacia arriba.

    Mil besitos.

  23. Sonia, esa mermelada de tomate tiene un aspecto delicioso y la apunto para el próximo verano. En cuanto al trance que estás pasando, para tomar ánimos y perder miedo, recurre a las Flores de Bach ya verás que bien te van y cómo te ayudan a retomar rutinas sin pensar mucho más allá.

    Gracias por tus ánimos y tus visitas, siempre es un gusto leerte. Besitos.

    canela

  24. Muchísinas gracias Sonia por tus indicaciones y sugerencias, me leeré atentamente todo lo que tienes aquí puesto, tal como me dices. Muchas gracias por tu visita y comentarios y como ya ves que los premios que me dio María del Carmen son para todos, llévate los que más te gusten. Hoy ya no ha podido ser, pero mañana receta rica, rica, al menos a mí me gusta mucho. Un beso muy fuerte y me alegro mucho estés bien, sabía todo por tu esposo que tan gentilmente dejó un comentario para saber que tú, querida amiga, estabas bien. Sois maravillosos. Besos dulces y tus nubes como siempre siguen sabiendo como a mí me gusta.

  25. Hola Sonia disfrutar nuevamente de tu blog, siempre con recetas tentadoras y deliciosas. Me encantó tu mermelada que trae recuerdos de mi madre!,mmmmm que rico se ve!!!, un besito

  26. Hola Sonia cuando abrí tu página hoy me dió una gran alegría de ver que ya retomabas el blog y nos presentabas nuevas deliciosas recetas, aunque en cada línea que leía imaginé tu profesión, no sabía que eras azafata, ahora que lo sé imagino lo terrible que han debido de ser estos dolorosos momentos para vosotros, desde aquí te mando un enorme abrazo y todo mi anímo.

    Tu receta de tomate exquisita, me gusta mucho para acompañar la carne, es una de mis debilidades, y que razón llevas con lo del sabor, si no sabe a tomate de entrada, lo demás es lo que precederá, no existe la magia.

    Besitos

  27. Hola. Entiendo tu desánimo de publicar ese día. La verdad es que momentos como ésos le bajan el espíritu a cualquiera.

    En fin, me ha encantado la idea de la receta de los tomates. A veces me veo llena de tomates, ya que mi marido es fanático de ellos, y yo no. Hacer la mermelada conviene porque te liberas de algunos tomates que se pueden pasar, te quedas con una rica mermelada y me parece que untarlo al queso debe quedar riquísimo. Me parece apropiado para una tarde de esas que uno recibe visitas.

    Gracias. Buenas noches a todos!

  28. Hola! ya estoy de nuevo por aquí, engordando tu lista de comentarios. Estas fotos son de libro y la receta tiene una pinta buenísima, como siempre.
    Ese día también me acordé de tí, entiendo perfectamente el bajón de ese momento porque si nos afecto e impresionó a todos cuanto más a ti que trabajas en un avión.
    Un beso

  29. Hola Sonia, que bueno volver a leerte,pense mucho en ti y en Perenken que andaba pór Madrid esos dias de vacaciones, vine corriendo a los blogs y tu esposo nos contesto, un abrzo fuerte y animo.
    llevo otra cuchara o sigo con esa vaciando el tarro? las tostadas con queso y mermelada son un atentado.

    un besote grande, daniela

  30. Hola Sonia:

    bueno, no se que decir, me has puesto la piel de gallina: he visto como en todas partes la tragedia por television, mas informada por la radio argentina que por la television francesa.
    Que decirte, no puedo ni siquiera imaginarme lo que puede provocar en vos, pasando tan cerca y con esa profesion, esta tragedia.
    En todo caso, yo te mando un abrazo a vos y a travez tuyo a los familiares que han vivido este desgarro.

    un abrazo linda mujer!

    andrea

  31. Coincido contigo en ese dolor que nos dejo paralizados.
    La receta es estupenda y lo sé porque tengo la mía preparada ya me rondaba y con el hmc de este mes no tenía excusa… le he puesto mas clavos y no los he retirado, después de leerte espero que no se acentue demasiado su sabor.

  32. Sonia, que día más triste pasamos. Yo todavía estaba de viaje cuando nos enteramos de la noticia. Imagino lo mal que lo pasarías.
    Gracias pot tu bienvenida.
    Un besazo

  33. Querida Sonia, no había podido venir para acá. Lo siento tanto ese día también se me hlé el corazón, es muy doloroso, sólo espero que con los días estés mejor, de verdad. Gracias por visitarme.
    Esta mermelada de tomates se ve exquisita, y que bueno que estás de vuelta, muchos cariños, Gloria

  34. A todos millones de gracias por vuestros comentarios y vuestro apoyo. Un beso muy muy muy grande. Por cierto, Luna, no sé si tienes un blog y puedo ir a verlo. Un abrazo. Sonia

  35. Yo como siempre, tarde, mal y a rastro…Bueno aunque como dicen por ahí «nunca es tarde si la dicha es buena».
    Fuera tonterías, una magnifica mermelada de tomate. Yo las hago de todo tipo de frutas y este año despues de ver la de zanahorias y la tuya de tomate, me lanzooooooo a las de otros sabores.
    Un abrazo y bienvenida de nuevo

  36. Con ganas de hacer mermelada de tomate este fin de semana, me he acordado de que tú nos diste la receta! Si me sale buena te lo digo! 😉

  37. Pues como te comenté que si me salía buena vendría a decírtelo, aquí estoy! Salió «de vicio»! A este paso no llega a Navidad, cada vez que necesito picar… allá que voy, a atacarle a la mermelada!
    Gracias!

  38. he buscado por la red una recetiya de mermelada de tomate y he dadom con la tuya, me ha parecido que tiene una pinta estupenda, a ver si la hago que tengo muchos tomatitos, ya te congtare…
    Besos

  39. Una receta de las de toda la vida,me recuerda a mi infancia y sobre todo a mi abuela e imagino que a todos nos pasará mas o menos igual gracias por publicar esta receta Sonia te diré que me ha salido muy bien y mientras lo degustaba me ha salido el gusto de la comida de antaño.Gracias y un saludo

  40. boy hacer mer de tomate por primera ve boy con la receta al pie de la letra lo unico que lo boy hacer con nuece rallado a ver como me sale despues le comento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *