Como lo prometido es deuda, he aquí un nuevo tutorial de “Magia a un par de clicks” . Esta vez trabajaremos con un nuevo modo de fusión de capas en Photoshop: el “Multiply” o “Multiplicar”. Para explicarlo de manera sencilla, cuando fundimos dos capas mediante multiply, estamos oscureciendo las zonas más claras de la imagen, consiguiendo así un mayor detalle en la misma. Simple y efectivo.
Una vez escogida la imagen que queremos editar…
BLENDING MODE: MULTIPLY (Modo de fusión: Multiplicar)
Abrimos nuestra imagen en Photoshop. En este caso voy a utilizar esta fotografía de una farola en el barrio chino de Nueva York. La imagen está claramente sobreexpuesta, pero me gusta mucho la composición y quiero conseguir que se oscurezcan las zonas con más luz, dotando a la fotografía de mucho más detalle. Utilizando el modo de fusión “Multiply” lo vamos a conseguir en un par de clicks.
Lo primero que haremos es abrir el panel de capas, y duplicar la capa “Fondo” o “Background”. Para ello nos basta con pulsar Cmd+J (para Mac) o bien Ctrl+J (para PC)…
A continuación cambiaremos el modo de fusión o blending mode de la capa duplicada. Para ello pinchamos aquí…
Se nos desplegará una lista con todos los modos de fusión de capa o “blending modes”. Escogemos el modo “Multiply” o “Multiplicar”…
¡¡¡Facilísimo y sorprendente!!!
Si queremos que el efecto sea menor, disminuimos la opacidad de la capa aquí….
En mi caso he seguido trabajando con la imagen volviendo a duplicar la capa y utilizando el modo de fusión “Soft Light” (tutorial de “Magia a un par de clicks” sobre el modo de fusión “Soft Light” o luz suave), jugando con algún filtro y añadiendo un suave viñeteo. El resultado final ha quedado así…
Aviso a los novatos: si os surge cualquier duda no dudéis en poneros en contacto conmigo a través de los comentarios o enviándome un mensaje pinchando en “Sobre mi” “Contacto”.
Disfrutad con el procesado de vuestras fotos. No tengáis miedo de Photoshop. Con la práctica es más fácil de lo que en un principio puede parecer. Una cosa es completamente cierta: nunca se termina de aprender.
Próximo post: Olinda, la perla de Pernambuco
Qué gran razón tienes, nunca se termina de aprender.
Me apasiona el mundo del photoshop. Gracias por tus sencillísimos tutoriales.
Mil besos.
Muy buen tutorial. Gracias Sonia. Bss
Gracias a vosotras por estar por aquí. Es un verdadero placer. ¡¡Gracias chicas!! Sobre todo porque con vuestro nivel «fotograferil» es un verdadero honor.
Sonia
No sé si alguna vez te he dejado un comentario, pero no quería dejar de darte las gracias por todo lo que nos enseñas sobre fotografía 🙂
Gracias a ti SandeeA por venir por aquí. La verdad es que yo aprendo muchísimo mientras preparo los posts, así que a mi me viene fenomenal. Un beso grande.
Sonia
Hola Sonia,
Perdona mi ignorancia, pero que diferencia hay entre multiplicar y luz suave?
Gracias.
Lourdes,
Lo primero, de ignorancia nada. No hay mayor ignorante que el que no quiere saber, y no es tu caso.
Y lo segundo, voy a intentar explicarlo lo mejor que pueda, ahí va:
Cuando fusionas dos capas en el modo “Luz suave”, el resultado dependerá de si los pixels fusionados son más claros o más oscuros. Si fusionas dos pixels oscuros el resultado es más oscuro. Si fusionas dos pixels claros el resultado es más claro. Por lo tanto lo que haces en este modo de fusión es aumentar el contraste de manera “suave”.
En cambio, fusionando dos capas en el modo “Multiplicar” el resultado de fusionar dos pixels será siempre más oscuro. Lo que logras así es oscurecer la imagen logrando más detalle en las zonas que carecían de él por estar sobreexpuestas.
Me refiero, por supuesto, en los dos casos, a fusionar dos capas iguales. He intentado explicarlo de manera muy sencilla, aunque la explicación técnica precisa es más liosa.
En mi caso utilizo Soft Light (luz suave) para aumentar el contraste, y Multiply (multiplicar) para oscurecer imágenes sobreexpuestas. En el caso de la fotografía de este post he utilizado los dos modos de fusión.
Espero haberte aclarado un poco más el tema, si no es el caso, mándame un correo y lo hablamos.
Un beso.
Sonia
Sonia, que alegría me ha dado leer tu comentario en el blog de Luisa, así que rauda y veloz he venido a verte. ¡¡Cuanto tiempo ¡¡¡ que bonita la web, cada día renovando. Voy a tener que pasar las vacaciones leyendote ya que veo que das magistrales lecciones de fotografía y yo aun lo único que se es apretar el botoncito del maquinon que me regalaron los niños, jejeee. Merece una lectura pausada.
Deje de visitar ya que mi hija creó una empresa de turismo y catering y aquí me tienes llevando la parte que conozco, cargada de trabajo con lunch, coffee, cóctels y demás pijadas, jajjaaa que me ocupan mi tiempo y me divierten. Aunque publico de vez en cuando.
Prometo venir de vez en cuando a leer tus preciosos post.
Feliz Semana en cualquier país del mundo que te encuentres.
Bsss desde Almeria.
Hola Sonia, hace tiempo que sigo tu blog, y me encanta! pero estos posts con tutoriales son fantásticos. Me muero de ganas de probarlos con mis fotografías!
Un besote