Magia a un par de clicks: Luz y más luz

El vicio de la fotografía tiene sus peligros.

A saber:

1.- Provoca tremendos agujeros en el presupuesto mensual

2.- Descoyunta los huesos al acarrear el peso del equipo de acá para allá

3.- Lleva a dudar al resto de la raza humana de la salud mental del fotógrafo

Cuando uno se levanta por la mañana, y lo primero que hace es pensar en la luz, su cantidad, su tono, su “textura”, su incidencia en los objetos, su “cuerpo”, su capacidad de traspasar las hojas de los árboles, su matiz… y se acuesta pensando en lo mismo, es que tiene que ir cuanto antes a hacérselo mirar. Eso sí, con la cámara en la mano, no sea que la luz ese día sea especial.

En Magia a un par de clicks vamos a ver hoy un pequeño “truco”, sencillo como el que más, que nos permitirá añadir más luz a nuestras fotografías. Con un par de clicks, y el uso de la herramienta “Degradado” (“Gradient”), lograremos encender un “foco virtual” sobre nuestra imagen.

Y como siempre, una vez elegida nuestra fotografía…

Abrimos nuestra imagen en Photoshop. En este caso voy a utilizar un “still life” con una exposición más o menos correcta, pero al que quiero añadir más luz y brillo en el centro, para dotar de más fuerza a esta parte de la imagen.

.

.

Como de costumbre, en primer lugar duplicaremos la capa “Fondo” o “Background”. Para ello nos basta con pulsar Cmd+J (para Mac) o bien Ctrl+J (para PC)…

.

.

En el siguiente paso crearemos una nueva capa de ajuste, pinchando en el símbolo indicado en la siguiente captura de pantalla (¿Os acordáis de la pasta de chocolate? No tengáis en cuenta esta observación si es la primera vez que pasáis por aquí). Nos aseguraremos también de que el color que tengamos seleccionado como color en primer plano sea el blanco. Lo veréis claramente a continuación…

.


Se nos desplegará una lista con todos las posibilidades de las que disponemos. Haremos click sobre la opción “Degradado” o “Gradient”…

.

.

Se abrirá una ventana cuyas diferentes opciones tendremos que ajustar.

Al haber seleccionado de antemano el blanco como color en primer plano, no tendremos que cambiar el color del degradado. En la casilla de estilo escogeremos “Radial”. En cuanto al ángulo del mismo escribiremos 90 en la casilla correspondiente. Y con respecto a la escala nos decidiremos por un valor entre 100 y 125%, según queramos que el degradado cubra una menor o mayor parte de la imagen.

El siguiente punto es importante. ¿Veis la casilla donde dice “Alinear con la capa” (“Align with layer”)? Si marcamos esta casilla lo que vamos a hacer es que el centro de nuestro degradado radial coincida con el centro de nuestra fotografía. En mi caso quiero que sea así, y por eso la he marcado.

El truco está en que si no la marcamos, podremos desplazar el centro de nuestro degradado a cualquier punto de la imagen con la herramienta “Mover” (“Move Tool”). Lo interesante es que de esta manera, tenemos la opción de desplazar el “foco virtual” a cualquier punto de la fotografía.

.

.

El próximo paso será cambiar el modo de fusión de la nueva capa de degradado…

.

.

En el menu desplegable escogeremos “Soft Light” o “Luz suave” y… Voilà!!

.

.

Podemos dejar la opacidad de la capa al 100% (como he hecho en mi caso para que se vea bien el efecto en la pantalla) o bien jugar con ella hasta que estemos conformes.

Probad este truco donde queráis un “plus” de luz, os gustará.

.

Y como de costumbre, si os surge cualquier duda no dudéis en poneros en contacto conmigo a través de los comentarios o enviándome un mensaje pinchando en “Sobre mi” “Contacto”.

15 thoughts on “Magia a un par de clicks: Luz y más luz

  1. Desde luego sí que es magia lo que haces con las fotos…el día que me anime con photoshop estoy segura que con tus clases no tendré ningún problema….mua

    PD y que conste que la foto original ya me parece bellísima!!!!

  2. María José, no lo dudes, anímate con Photoshop. De verdad que cuando lo pruebas, y con un poquito de práctica, se convierte en casi imprescindible. Gracias por estar ahí.

    Sonia, me alegro de que te haya gustado. Gracias a ti por venir.

    Un abrazo a ambas

  3. Sonia a mi me falta alma de fotógrafa porque yo veo la orimera perfecta, jejeje!

    Lo aplocaréen alguna de mis fotos que se notará más….

    Un abrazo!

  4. Llebo meses enfrescada en asuntos familiares y de estudios que ya no me interesan, y recuerdo haber visto tu blog anunciado en velocidad cuchara.. Y hoy mi amiga Luisa de Cocinando con mi Carmela te ha puesto en bandeja para mi. Bandeja de plata sin duda. Cómo he perdido el tiempo hasta ahora!!!
    Me he paseado un rato, y en este post me he destornillado de risa, porque ya tengo la etiqueta de dudosa salud mental como fotografa.. Y ahora por reír ante una pantalla mientras los demas miran la tv con caras…indescriptibles, pues quiza se reafirme su pensamiemto.
    Teniavrazon, y pasar por aqui me ayudará un montón!
    Gracias por dedicar tu rato en enseñarnos, y divertirnos!
    Mglòria

  5. Hola Sonia, no hace mucho que navegando por la web te encontré y decidí quedarme en tu casita. Me encanta leer tu blog, tienes una forma de escribir que engancha.
    Enhorabuena por este tuto, este finde tengo un reto basado en still life para un curso que estoy haciendo y voy a seguir tu consejo.
    Un saludo.

  6. Hola Sonia,
    aunque escribo poco, te sigo siempre, y te doy la enhorabuena por tus magnificos tutoriales, los tengo guardados porque me parecen de una gran ayuda, muchisimas gracias y felicidades por tus fotografias y gracias por ofrecernos tanta «sabiduria photoshoperil»
    Un saludo!
    Tere

  7. Hola Sonia,
    Me gustan mucho tus totorales, siempre son fáciles y de resultado muy espectaculares, gracias por compartirlos.
    Por cierto, tu central park es fantástico, mucho mas bonito que el que yo traje, creo que también necesito tutorales para conseguir esas fotos.
    Bss.

  8. Ayer me hice un lio, yo solita, pero hoy lo he conseguido, !prueba superada!. Eres una gran maestra, pero es mas divertido escucharte…voy a por otro, hoy estoy lanzada…bss

  9. Hola Sonia!
    lo voy probando mientras leo, todo ok hasta el momento de mover el cento de luz. He desactivado las casillas, seleccionato la herramoenta de moviento, tengo seleccionado el layer de la capa, pero no lo logro desplazar : ( se me escapa algo?
    Un saludo desde Tenerife, Adri

  10. Adriana ¿Has quitado la selección «Align with layer» o «alinear con el centro»? Si no la has quitado no vas a poder mover el foco hacia donde tú quieras y permanecerá en el centro.
    A ver si es eso…

  11. Me encanta tu reflexion¡¡¡ la comparto al 100%. Consigues verbalizar lo que tengo en la cabeza. mil gracias por tus enseñanzas….

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *