Magia a un par de clicks: Como crear un pincel en Photoshop con nuestra marca de agua

He pasado mi niñez viendo a mi madre pintar preciosos bodegones y paisajes al óleo. Creo recordar todavía esa especie de emoción que me embargaba cuando llegaba a casa con el lienzo en blanco e imaginaba los colores y formas que compondrían el cuadro. Lo que tengo presente, con absoluta certeza, es la satisfacción plena y satisfecha de la obra terminada, en el momento en el que estampaba su firma sobre él.

Hoy en día, siempre que termino de trabajar sobre una fotografía y la rubrico con mi marca de agua, me siento feliz, muy feliz. Puedo estar más o menos satisfecha con la imagen conseguida, pero tengo la seguridad de haber tenido la gran suerte, de poder maravillarme y disfrutar una vez más con esta gran aventura que es la fotografía.

En el post de hoy, he cometido la gran osadía de grabar un videotutorial. Pido clemencia y comprensión ante los posibles falllos (digo posibles por aquello de que más vale ser positivo). En él, os muestro como crear un pincel en Photoshop con vuestra marca de agua, para que podáis acelerar el proceso de firma de la fotografía. Aquí está:

.

Espero que os haya gustado el videotutorial, y gracias por haber llegado hasta el final. He trabajado en él con la mayor ilusión posible. Creo que algún día incluiré las “tomas falsas”, dan para horas y horas de imprecaciones varias, resoplidos, y trabaduras de lengua…

Una vez más, si tenéis cualquier pregunta, no dudéis en poneros en contacto conmigo a través de los comentarios, o bien enviándome un mail en la plantilla que aparece en Sobre mi / Contacto.

25 thoughts on “Magia a un par de clicks: Como crear un pincel en Photoshop con nuestra marca de agua

  1. Hola, lo primero de todo agradecerte muchisimo estos tutoriales, me resultan muy útiles. He hecho este que has subido y me ha encantado, pero no sé porqué no me deja estampar el pincel, es decir, he hecho todo el proceso sin problemas, lo he entendido perfectamente, pero cuando hago clik el pincel con la leyenda no se queda sobre la foto, se sigue moviendo. Yo uso la versión Adobe Photoshop CS2, por si te sirve de algo.

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.cultura-libre.net

  2. Paula,
    Me alegro muchísimo de que lo hayas conseguido. A veces son tonterías de las que no nos damos cuenta las que nos hacen meter la pata. Muchísimas gracias por estar ahí.

  3. Muchas gracias por el videotutorial, Sonia! Me ha gustado mucho, gracias por todo el esfuerzo!!!
    Aquí estaré, esperando el próximo.

    Saludos.

  4. Me encanta este tutorial, parece que me has leído el pensamiento. Cada vez que veía una foto con el nombre impreso me entraba la curiosidad de como se haría, a partir de ahora podre hacerlo, gracias

    Hasta el proximo. Bss.

  5. Pingback: Bitacoras.com
  6. Hola!!!
    he aprendido muchísimo! Un placer ponerte voz! y encima vocalizas tan bien y lo describes todo tan detalladamente!!

    He tenido un par de problemillas del tipo: la marca de agua no se me queda fija encima de la imagen aunque haga click es un de ellos pero sobretodo, volveré a probar!

    GRACiAS!!
    🙂

  7. Ay! Qué contenta estoy de haberte encontrado, ayer estuve buscando justo esta información pero ni siquiera sabñia que se llamaba maraca de agua y claro no lo encontraba!!! Me encanta el blog, te seguiré desde ya!!!
    Gracias

  8. Hola. A través de Baballa, he entrado hoy por primera vez a tu blog y he visto el video. Me ha gustado mucho este tutorial. Ahora veré otros y por supuesto a partir de ahora tienes otra seguidora más. Mil gracias por compartir tus conocimientos.

  9. Hola!
    Yo también te he descubierto gracias a Baballa y no puedo dejar de decirte que me ha encantado tu blog por estética y por temas, tienes todo un trabajazo aquí expuesto! Por supuesto, he llegado para quedarme!

  10. me ha encantado 🙂 gracias por el video, me queda super claro, y ahora por fin podré poner marcas de agua a las fotos de mis tarjetas.
    que bueno que encontré tu blog, me seguiré pasando por aqui.
    saludos
    elisa

  11. Madre mía, el trabajo que me vas a ahorrar con este tutorial! Trabajo en una editorial y necesitaba hacer marcas de agua para nuestra página web y esto me ha parecido precioso y muy práctico. ¡Mil gracias!

  12. Hola Sonia,

    Muchisimas gracias por tu videotutorial, esta muy bien explicado todo, ha sido sencillisimo seguir los pasos y conseguir una marca de agua. Tengo mucho respeto a la edición de fotos, pero gracias a tus consejos poquito a poquito voy aprendiendo.

    De nuevo muchas gracias por todo este trabajo y por compartirlo. Estoy esperando el siguiente video.

    Un abrazo,
    Beatriz

  13. Hola mi niña,te descubrí hace poquito,tienes un blog maravilloso
    me ha encantado este tutorial,por fin tengo mi propia marca de agua ^^
    gracias por compartirlo
    besotes!! ;))

  14. Muchas gracias!!! tenía muchas ganas de aprender a hacer la marca de agua, pero hasta ahora no me había puesto en serio, y gracias a tu tutorial ahora lo tengo todo muy claro. Besotes

  15. pero tengo un problema!!!
    tengo la versión cs4 y todo me sale bien hasta llegar a crear el pincel, cuando tengo que darle a la opción «define brush present» no la tengo en negrita como opción,ni la de abajo tampoco ya la siguiente sí.
    Hay otra manera??

  16. Hola Sonia!! No sé si recordarás que hablamos hace poco sobre este tema y creé mi marca de agua con tu tutorial!!
    Me han diseñado una marca de agua y me la han enviado en un archivo psd, pero no sé cómo aplicarla a la foto ni cómo crear un pincel con ella!! Agradecería mucho tu ayuda!! Si necesitas ver el archivo dímelo y te lo mando!!
    Besitosss

  17. Muy amable por el aporte, es de agradecer que haya personas que desinteresadamente enseñe a gente como a mí, que soy una «negá» con el photoshop.
    Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *