Knolling: tendencia en fotografía

¿Sabes lo que es el knolling? ¿Has tratado alguna vez de hacer una fotografía de este tipo? Te cuento de dónde viene el término knolling y cómo hacer fotos bonitas siguiendo esta tendencia…

Fotografía knolling

Confieso que acabo de enterarme de dónde procede el término «knolling». Investigando, he descubierto que todo el mundo cuenta una versión parecida. Si no la conoces, sigue leyendo, porque debió ocurrir, allá por el año 1987, algo muy similar a esto…

Dice la Wikipedia, que andaba Andrew Kromelow (conserje de la empresa de fabricación de muebles de Frank Gehry) dando unas vueltecitas por allí. En la fábrica, en esos momentos, se estaban diseñando sillas para la empresa Knoll. El desorden debía ser curioso y Kromelow un maniático de narices (como servidora), porque no se le ocurrió otra cosa que ponerse a colocar en ángulos rectos sobre una superficie, piezas y herramientas que encontró por allí tirados. Y decidió llamar Knolling (en referencia a las sillas que se estaban creando para Knoll) a esa bonita actividad.

De ahí, a que los obsesos del orden del mundo (como servidora) se dedicasen a hacer knolling y encima, lo inmortalizasen en fotografías, solo debió haber un pequeño paso.

Hoy podemos encontrar maravillosas fotografías de knolling. Desde aparatos electrónicos desmontados y cuyas piezas han sido perfectamente ordenadas, a cáscaras de huevo de distintos colores, o fotografías de producto para tiendas de ropa…

Más abajo os daré algunas claves para conseguirlo, y os enseñaré un par de intentos de knolling por mi parte. Pero antes, os dejo algunos fabulosos ejemplos de dos fotógrafos que han llevado esta técnica a sus cotas más altas de belleza. Y por favor, visitad sus perfiles de Instagram o páginas web ¡Merecen la pena!


Me encantan estas fotografías de Todd McLellan. Fijaos en los preciosos colores, y qué paz nos transmiten a algunas personas (como servidora) ¡Una buena idea para dejar constancia de nuestras aficiones!

Knolling Todd McLellan

Y no os perdáis la galería en Instagram de Emily Blincoe. No hace knolling en todas sus imágenes, pero podréis encontrar preciosos ejemplos como estos…

Knolling Emily Blincoe

Algunos ejemplos más que he encontrado en Instagram…

Love Ceramic:

Me ha encantado esta fotografía de Ferfriky:

O esta sencilla, pero bonita imagen de Kiana Simmons:


Si eres un obseso del orden (como servidora), de la simetría (como servidora) y de la fotografía (como servidora… ¡Ya me callo!) seguro que te va a encantar esta tendencia. Las siguientes imágenes son un par de fotografías de knolling de servidora…

Knolling cosas bonitas y colores análogos

 

Claves para la fotografía de knolling:

  • Usa el plano cenital. No va a quedar, ni mucho menos tan bonito, con otro tipo de plano.
  • Te recomiendo aperturas de diafragma algo cerradas que te den suficiente profundidad de campo para que todo quede enfocado.
  • Usa un trípode. Como en todas las fotos, la nitidez es clave, y no es fácil conseguir absoluta estabilidad en el disparo en plano cenital de otro modo. Además, solamente pensar en una fotografía de knolling a la que le falte nitidez, me da escalofríos…
  • Alinea bien todos los elementos que vayas a utilizar. Forma ángulos rectos y sepáralos procurando que las distancias que existan entre ellos sean las mismas o similares.
  • Incorpora la simetría de alguna manera. No es imprescindible, pero para mi es un plus. Fíjate como en la imagen anterior he usado dos boles, dos platos, dos rodillos…
  • Quedan preciosas también las variaciones o gradaciones de color.
  • Que todos los elementos de tu knolling respondan a un tema o hilo conductor. Es importante. En la imagen siguiente, herramientas y botes de pintura para pintar…

Knolling materiales fondos-5-Editar


¿Conocías esta tendencia? ¿Te llama la atención y quieres probarlo? Si lo haces, y decides subir el resultado a tu galería de Instagram, por favor, usa el hashtag

#knollingaqsln

De esta manera podré hacerte una visita y ver tu fotografía ¡Me encantará!

Millones de gracias por tu visita al blog y espero que esta entrada te haya sido útil. Hasta muy pronto y ¡A practicar el knolling!

Sonia

 

13 thoughts on “Knolling: tendencia en fotografía

  1. Hila Sonia
    Reconozco que no conocía esta tendencia y me ha parecido todo un descubrimiento. Esas simetrias me encantan, tengo que probar a hacerlo

    1. ¡Hola Loreto!! Pruébalo! Ya seas maniática del orden (como yo) o no, es muy divertido, y la verdad es que los resultados son muy bonitos ¡Hay fotos preciosas! Y si te apetece subirlo a IG, ponle la etiqueta #knollingaqsln si te apetece, para que pueda verlo ¡Un abrazo!

    1. ¡Muchas gracias Mª Jesús!! Pruébalo. Se puede hacer con un montón de temas, y si tienes alguna colección de algo, es una manera preciosa de inmortalizarla ¡Un abrazo y miles de gracias por tu visita al blog!!

  2. Nunca dejas de sorprendernos con tus tutoriales. Y nunca dejas de crearme la necesidad de coger la cámara de fotos…. y cabeza a empezado a pensar en que poder hacer….

    1. ¡Jajajaja!! Juan, estoy segura de que harás algo bello, muy bello ¿Peras de colores colocadas en plan knolling??????

  3. Pues lo descubrí contigo , en uno de tus retos fotográficos. Voy a recuperar las fotos. Reconozco que me cuesta, pero en cuanto vuelva de unos días de descanso, retomo la técnica. Gracias Sonia

  4. Me encanta Sonia!! Ya le veía yo algo atractivo a estas fotos y no lograba discernir qué era! Ahora reconozco las simetrías, el orden y las gamas de colores!! Lo voy a intentar!! Gracias!!

    1. ¡Estupendo! A mi me parecen fotos muy bellas también. El orden, el color, el expresarse a través de objetos que muchas veces son cotidianos… ¡Gracias a ti y seguro que te sale estupendamente!

  5. Sonia! Me encanta!!!!! Prometo que lo intentaré. Me pongo a pensar en el hilo conductor…. a ver que encuentro. Gracias por la idea!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *