Homenaje a los limones y las naranjas. Y al sol.

Cuando estuve embarazada de mi tercer hijo solía salir al sol a comer diariamente dos naranjas. Eramos todos redondos, mi tripa, el sol y las naranjas. Y estábamos llenos de vida: mi tripa, el sol, y las naranjas.

.

Me gusta pensar que la comida no es sólo combustible. Cuando pelo una naranja y me la como, en mi boca se produce una maravillosa explosión no sólo de sabor, sino de goce perfecto: luz solar, agua, cielo azul, vitalidad. Y sonrío. Algo parecido me pasa con el olor de los limones y las limas. No sólo me hacen fruncir la boca. Me llenan de energía. Quisiera que mi olfato permaneciese así para siempre. Y basta de cháchara, que el mejor homenaje se rinde con la acción. ¡A cocinar!


TARTA DE LIMÓN
.

Ingredientes:

Masa quebrada

2 huevos

100 gr. de azúcar

la ralladura de 2 limones

el zumo de 1 limón

100 gr. de mantequilla

1.- Para hacer la masa quebrada utilizo la receta de la thermomix. Sale maravillosamente bien. Y si la mantequilla que utilizamos es de la mejor calidad posible, más rica todavía. Si no tenéis thermomix, podéis hacerla a mano o comprarla en el súper en la sección de refrigerados. Lo cierto es que esta última no la he probado nunca y no sé qué resultado dará.

2.- Mi masa de thermomix suele pesar 500 gr. ya terminada. La peso y la divido en dos partes iguales, guardando una de ellas para congelar.

3.- Estiramos la masa con un rodillo hasta dejarla bastante fina, y la instalamos sobre el molde con mucho cuidado. Cortamos los bordes que sobresalen del molde, y pinchamos varias veces el fondo con un tenedor. A continuación suelo llenar el fondo de la masa de judías, para que no se levante. Tienen ya un montón de horas de horno.

4.- Metemos el molde con la masa en el horno precalentado a 180 grados, y dejamos que se “seque” durante 10 minutos.

5.- Mientras tanto preparamos el relleno. Batimos los huevos, añadimos el azúcar, la ralladura de los limones (que habremos lavado a conciencia), el zumo de un limón, y seguimos batiendo.

6.- Fundimos la mantequilla y cuando este fría la añadimos a la mezcla anterior.

7.- Sacamos el molde con la masa del horno, y vertemos la crema de huevo, mantequilla y limón. Volvemos a introducir en el horno y horneamos unos 20 minutos más o hasta que veamos la superficie de la tarta de color dorado oscuro.

8.- Sacamos del horno y dejamos enfriar. Podemos decorar con unas rodajitas de limón o unas tiritas de piel previamente blanqueadas. Es una tarta un poquito ácida, pero no hay ninguna ley que diga que no se le puede echar un poco más de azúcar. Aunque lleva bastante mantequilla no es pesada, y está deliciosa. Además perfuma la cocina de un maravilloso olor a limón.

..


Imprimir la receta

.

.

NARANJAS CON CARAMELO DE RON Y CANELA

Ingredientes:

4 naranjas

1 ½ taza de azúcar

un poquito de agua

4 o más cucharadas de ron (según el gusto)

un palito de canela

1.- Cortamos los extremos de las naranjas y las pelamos con un cuchillo bien afilado de tal manera que no quede nada de piel blanca. A continuación las cortamos en rodajas. Ponemos las rodajas de la naranja en una fuente no muy grande y profunda. No importa que queden varias capas. Las apretamos bien.

2.- Ponemos el azúcar en un cazo y lo mojamos con un chorro de agua, añadimos el palito de canela y lo ponemos sobre fuego fuerte. Cuando tenga el color del caramelo le añadimos con cuidado el ron, y vertemos todo sobre las naranjas.

3.- Dejamos que se enfríe y lo metemos en el frigorífico dejando reposar al menos 3 horas. Se sirve bien fresco. Es un postre sencillo y resultón. Hoy hace un día maravilloso, con un sol fantástico. Me voy fuera. A llenarme de luz.

Imprimir la receta .

.
.
.
.

14 thoughts on “Homenaje a los limones y las naranjas. Y al sol.

  1. mmmmmmmmmmm, tarta de limón… creo que esta la que haré para celebrar… bueno, ya mi cumpleaños no, pero para cuando invite a mi familia a comer, este será el postre ideal! Y otro día les pondré las naranjas… hasta luego!!!

  2. Qué homenaje a mi tierra, naranjas y limones y qué palabras, me han producido ensalivación y un profundo deleite, como si te estuviera viendo….
    Entrañable Sonia.
    Ana

  3. Un beso enorme a las dos.
    María José,
    ¿Ha sido tu cumple hace poco? Muchísimas felicidades. Que lo pases estupendamente cuando lo celebres y el resto de los días también.

    Ana,
    Me ha dicho mi marido, así literalmente: «Dile a Ana (como si te conociera de toda la vida) que si tiene alguna duda con el Mac, que nos lo pregunte, que le ayudamos». Te diré que el también visita tu blog, y no le interesa un pimiento la cocina. Hasta pronto.

  4. Que ricas las tartas de limón!!!
    Quería avisarte que la receta de tu masa de la tarta le falta la harina para que edites ese dato.
    Un besito desde el otro lado del océano, en una mañana casi helada, disfruta mucho de tu sol!!!

  5. Gina,
    espero que si alguna vez lo preparas te guste. Un abrazo.

    Mar,
    Ya conozco el frío de Buenos Aires, puede ser tan espantoso como aquí en Madrid, pero no te quejes que ya nos tocará a nosotros. En cuanto a la tarta, no sé si te refieres al relleno, pero es que no lleva harina. No sé si es eso lo que me querías decir, de todas formas te lo agradezco mucho, porque con lo despistada que soy lo mismo me saltaba la harina y me quedaba tan pancha. Un abrazo grande y te mando un rayito de sol. Sonia

  6. La verdad Sonia, que no sabemos a que saben las nubes, pero si sabemos a que sabe tu blog, a dulzura. Y además con esa foto y esas recetas, nos transmite un olor a azahar… ¡maravilloso!.

    También maravillosas las recetas, la promera de limones debe estar riquísima y haciendo la masa quebrada sin gluten (un poco compleja), podremos adaptarla, pero la segunda, la tenemos que hacer rápidamente, ya que nos gustan y admitimos todos los ingredientes.

    Nos ha encantado tu «homenaje» y tu «goce perfecto: luz solar, agua, cielo azul, vitalidad»… esos es gozar y disfrutar.

    Besotes,

    Ana y Víctor.

  7. Hola Sonia te acompaño a comer las naranjas al sol, saben más ricas, disfruta de tu casa cuánto puedas , yo disfrutaré de las anécdotas de tus viajes, y otra cosa, ya estas entre mis favoritas. Besos

  8. Sonia, dile a tu marido que se venga para Valencia, que le pongo una camita al lado del Mac y le doy muy bien de comer. A cambio él me explica todo en una semana, hace?.
    Se me ha instalado una banderita de España que pone ISO, en la parte superior derecha, al lado del símbolo del volumen, que quisiera quitar y no sé cómo hacerlo.
    También me han desaparecido las dos pilas, la de Descargas y la de Documentos que vienen cuando estrenas el Mac. No sé qué he hecho con ellas pero cuando voy abriendo cosas, se me quedan en forma de cuadrícula y no sé cómo configurar la pila.
    Bueno, ya me he aprovechado bastante para empezar. Si es muy largo de explicar, mándame un mail si no te importa. Por lo demás el juguetito es bastante más fácil que el Windows y corre que se las pela jajajaj
    Un abrazo fuerte a los dos.
    Ana

  9. Ana y Victor,
    gracias como siempre por vuestros comentarios, que no podeis imaginar lo que me alegran. Las naranjas están buenísimas así. También se pueden hacer sin el ron cuando hay niños, aunque el saborcillo es diferente. Un beso muy grande

    Cibercuoca,
    gracias por venir a verme, me voy a copiar tu dirección para ponerte en mi lista. Un abrazo.

    Ana,
    Philippe te va a mandar un mail contestándote. Te confieso que para el día de la madre me han regalado un McBook y estoy como niña con zapatos nuevos, así que podemos echar carreras. Un beso enorme.

  10. Sonia la despistada fui yo!!!, cuando leí tu receta pensé que era de la masa, ahora releyéndola me doy cuenta que no pusiste la receta a la que haces referencia, solo el relleno, así que yo me disculpo. Gracias por «TU RAYITO DE SOL», llegó y hoy es un día espléndido, buen fin de semana!!!

  11. Tu homenaje a las naranjas me ha traido al pasado, embarazada de mi primer hijo, casi solo comia naranjas…. a media noche me despertaba y naranja…es igual donde, siempre comiendo naranjas… sobredosis de naranjas….
    y tu tarta de limón debe ser exquisita!!!!!!!!!!

  12. Guau Sonia, ahora sí que estamos buenas!!!!, qué amable Philippe, me ha ayudado un montón porque yo sóla estoy horas y horas y no lo saco. A pesar de su correo no acertaba y al final me ha salido, así que le estoy muy agradecida. Ya le he dicho que lo ficho en mi agenda como mi profeMac pero sin aprovecharme que si no me tendrá que pasar recibo jajajaj.
    Ya nos contarás de Costa Rica maja!!!, menuda vida llevas, quién pudiera moverse así.
    Te agradezco muchísimo tu amabilidad. Sois un encanto.
    Un abrazo.
    Ana

  13. Sonia, qué tarta más deliciosa. Me encantan los cítricos y si encima los perfumas así, ya son lo más. Felicidades por esa tarta, se ve estupenda. Saludos.

    canela

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *