Cuando aparecen estas siglas en mi programación mensual me echo a temblar. Significan que pasaré siete días completos fuera de mi casa y repartidos entre Guatemala (GUA) y Panamá (PTY) Y no tengo más remedio que resignarme. El pan de mis hijos depende de ello, y en mi casa hay unos cuantos estómagos que alimentar. Dos de ellos estómagos adolescentes, y todo el que conviva con un adolescente sabe lo que eso quiere decir: estómago adolescente = estómago sin final.
Hoy es el sexto día que estoy aquí (ahora en Panamá) Por mucho que le he insistido al director del hotel para que me prestara un infiernillo y me dejara cocinar en su lindísima habitación, no ha habido manera, y llevo casi una semana alimentándome de toda serie de tamales, tamalitos, puches, pepianes, paches, ceviches, chupes, plátanos verdes, sancochos… Por favor, no se me ofendan guatemaltecos ni panameños, no es que no me guste su rica gastronomía, es que necesito una tortillita de patatas, unas judías verdes con jamón, un cocido, y hasta un gazpacho… ¡YA! ¡Y en vena!
.
He pasado por Antigua, ciudad colonial patrimonio de la humanidad, preciosa y rodeada de volcanes. He conocido el canal de Panamá, impresionante obra de la ingeniería moderna que recorre 80 kilómetros y que une el Océano Pacífico y el Atlántico. Pero que me perdonen los habitantes de estas tierras: ¡Quiero llegar a mi casaaaaaa! Y en cuanto lo haga me voy a meter en mi cocinita, y si el jet lag lo permite me voy a preparar…
Eso digo yo, anda vente para casa que el dicho dice: «casa mía, cama mía», y como en casa en ningún sitio. Siempre claro mirando el lado bueno a las cosas, que te quiten lo bailao, todo lo que has conocido y has comido es una gran cultura mujer, qué me vas a contar?.
Anímate y prepáranos algo bueno, te esperamos.
Ana
P.D he venido primer, si me doy más prisa te recibo en el aeropuerto, jajajaj
Bueno, bueno, bueno, no te quejes tanto, que aunque sea por motivos de trabajo, tienes la ocasión de conocer paises y culturas, algo que otros deseamos.
Respecto a la comida, es logico, siempre es cierto, que como en casa, no se come en ningún sitio, y nos ha hecho mucha gracia lo de «estómagos adolescentes».
Esperamos y deseamos que pronto lleges a casa y disfrutes de la compañía de tu familia y de una buena comida casera.
Saludos, y buen caminar.
Ana y Víctor.
Je,je,je… con lo bonito que tiene el viajar!!! bueno, lo mejor es estar con la familia, eso es cierto. Ven de vuelta ya! que tienes que deleitarnos con más comida… Pero antes come tú la famosa tortilla de patata! jejeje.
Me voy con Ana para el aeropuerto a ver si te vemos llegar ya!! jejeje, hasta luego!!
Uy, pues te cambio el currito por un tiempo. Para mí los aviones y países exóticos y para ti la silla de despacho ;)). Un beso, Sonia, disfruta todo lo que puedas, aun sin gazpachito.
canela