Fotografía, fotografía gastronómica. Preguntas y respuestas

Un nuevo video en el que contesto a tus preguntas sobre fotografía, fotografía gastronómica y sobre el blog ¡Con recomendaciones de objetivos, libros y cámara!

Hace un tiempo ya (siento el retraso) solicitaba su apreciadísima colaboración a los suscriptores de la lista de mail del blog.

Les (os) pedía que me contaran los contenidos que les gustaría ver en el blog, los cursos que les gustaría hacer, y esas preguntas que siempre han tenido en mente y no sabían contestar. Como agradecimiento, sorteé tres cursos online de ¿A qué saben las nubes? Photography.

Un poquito más tarde, en mis stories de Instagram, también solicité ayuda para poder responder a esas cuestiones que os preocupan o por las que sentís interés.

¡Y por fin ha llegado el día de responderlas! Por supuesto, no están todas las preguntas o cuestiones planteadas, para que el video no se hiciera eterno. Pero sí están contestadas algunas preguntas muy interesantes como qué le pediría a una cámara para trabajar con ella en fotografía culinaria, mis libros de fotografía favoritos, o los mejores objetivos para fotografía culinaria.

¡Adelante, pulsa play!

Tus preguntas de fotografía o fotografía gastronómica. Mis respuestas


¡Muchísimas gracias por tu atención, y espero sinceramente que te haya resultado de alguna utilidad! Por supuesto, estaré tremendamente agradecida si me escribes al correo del blog, o si me dejas tus comentarios con esas preguntas que te interesen sobre fotografía en general, fotografía culinaria, Photoshop, Lightroom, creatividad en fotografía… ¡Lo que quieras!

Por cierto, antes de que lo olvide, aquí van algunos enlaces interesantes que he nombrado en el video. Mis canales y libros favoritos de fotografía, edición con Photoshop o Lightroom y fotografía gastronómica:

Piximperfect en Youtube

Phlearn, el canal de Aaron Nace en Youtube

David DuChemin, algunos libros

Scott Kelby, más libros

Plate to Pixel, de Helene Dujardin

¡Hasta dentro de poco y gracias miles por tus preguntas!

Sonia

14 thoughts on “Fotografía, fotografía gastronómica. Preguntas y respuestas

  1. Como me gusta verte y oírte Sonia… Y estás guapísima!. Me encanta la cocina culinaria e hice el curso contigo hace años ( me encantó!) pero aún no he podido ponerme manos a la obra y sacarle partido porque estoy inmersa en opiniones ; pero es lo que más me gusta. Mientras tanto sólo hago paisajes. Utilizo para Cocina solo el gran angular asi que imagínate . Tengo el 50mm de Nikon pero me he acostumbrado al gran angular de canon u estoy enamorada de él . Me tengo que comprar, cuando pueda, un objetivo fijo pero siempre te escucho hablar de 50mm y 85 mm y ahora has dicho el de 60 mm ( me pierdo…. más indecision todavía)… gracias por tus recomendaciones, no conocía ninguno y cuando pueda los buscaré. Tengo muchas ganas de hacer el curso de fondos y superficies y el de culinaria II. Gracias por ser tan buena profesora y una persona tan especial para todo este grupo que sabes que nació a raíz de tus cursos y los de Carol y Marilo y nos ukimosnaun mas. Un besazo !

    1. ¡Miles de gracias a ti Blanca, de verdad!! Y por supuesto que me acuerdo de cuando hiciste el curso de foto culinaria ¡Han pasado algunos años ya! ¡Qué rápido pasa el tiempo! ¿Verdad?
      Tus fotos son maravillosas, preciosas, y muy especiales. Yo creo que cuando veo una foto tuya en RRSS, sé que es tuya antes de ver el nombre.
      Para culinaria, y si hay presupuesto, yo te recomendaría el 60mm, macro. Cumple las funciones de un macro, de un 50mm, y si te alejas un poquito porque tienes suficiente espacio, podrás hacer escenas más grandes. A mi me encanta.
      Cuando puedas hacer los cursos, ya sabes que será un honor poder estar contigo ¡Muchísimas gracias a ti y a todo tu grupo, que sois fantásticas!!!

      1. Gracias a ti Sonia. Acabo de ver que hay palabras en mi escrito que no las entiendo ni yo (te decía que me encantaba la fotografía culinaria (no cocina culinaria) y que estaba con oposiciones (no opiniones ). Me levante a las 4 a estudiar y ni veía. Gracias por tu recomendación de 60mm. Soy de las que prefiero esperar mucho pero comprarme algo que merezca la pena. Gracias por el comentario sobre mis fotos en RRSS. Que me diga eso alguien como tú “me
        llena de orgullo y satisfacción” !. En cuanto tenga trabajo me pongo con los cursos tuyos que me faltan porque son súper completos, amenos y didácticos!. Y el de vídeo que decirte, recomendable 100%. . De tal palo … Besos y te leo muchísimo aunque a veces no pueda pararme a escribir . Muackkk

      2. Sonia te contesté ayer pero creo que no debí darle bien a enviar y no llegó. Te decía que perdona porque escribí fatal, donde dije “cocina culinaria” quería decir “fotografía culinaria” y donde dije “opiniones” eran “oposiciones” . Gracias por tu recomendación del 60mm. La verdad es que aunque sean caros prefiero esperar y así comprarme uno que merezca la pena (aunque tenga que esperar mucho .. ). Muchísimas gracias por tu comentario sobre mis fotos. Que ilusión me hace!. Buenos nos vemos pronto en otro de tus cursos !

        1. ¡Millones de gracias Blanca! Ya me ha dado tiempo a aprobar el comentario, que ayer no entré en el blog más ¡Un beso muy grande y si nos vemos, estaré encantada!!!!

  2. Sonia, fantástico , como siempre.
    Me ha surgido una duda. Yo sigo sin hacer las capturas conectadas al equipo. después de ver tus respuestas , me he propuesto hacerlas. He visto tu tutoríal con Lightroom para recordar como era, pero como el ordenador suelo tenerlo lejos de donde hago las fotos, quería saber si puedo hacerlo vía wifi. ( Mi Nikon d750 lo tiene). por otro lado, al hacer unas pruebas he comprobado que para ver la foto , primero hay que disparar y lpoder ver la imagen a mi lo que me gustaría es ver en pantalla ( del portátil o el iPhone) la escena , para poder construirla viendo el resultado final, antes de disparar. ( no se si me explico). Sabes como puedo hacer esto?
    Un abrazo Sonia

    1. MAngeles, tal vez Sonia tenga alguna propuesta mejor, pero te digo lo que yo utilizo para lo que tu quieres. La aplicación Nikon Wireless Mobile Utility. La calidad no es muy buena, pero para construir la escena va bien, va con wifi como tu quieres. Un saludo,

      1. ¿Qué ha pasado? ¿Qué ha pasado??? ¡Ay, qué despiste!!! Me he perdido el comentario de Cuca. Debí aprobarlo y dejarlo sin contestar ¡Lo siento muchísimo Cuca!!!!!! Y miles, millones de gracias Sonia. Gracias a ti, me he podido enterar. Gracias por ayudar!
        Y muchísimas gracias. No conocía la utilidad de la que hablas. Mi cámara, que ya está muy antigua, no tiene wifi, así que no uso este tipo de cosas, y para ver la composiciòn en la pantalla voy disparando. Pero por supuesto, en cuanto lo tenga, me encantará probar la aplicación. Sonia, aunque la calidad no sea estupenda, si que nos puede venir muy bien a los de Nikon. En Canon, tienen la suerte de verlo según componen… ¡Un abrazo enorme a las dos!

  3. Muchas gracias SONIAS, tengo la aplicación pero no conseguia ponerla para componer la escena. Voy a ello de nuevo. Besossss

    1. ¡Jajajajaj! ¡Gracias a ti, Cuca! Y por favor, perdóname, que había dejado el comentario y tu pregunta sin contestar… ¡En fin, ya me conoces y sabes lo desastre que soy!

  4. hola sonia hermoso trabajo fotográfico ..como emprender este negocio de fotografía culinaria ,en que lugares comenzar gracias

    1. ¡Muchas gracias Maiquel! Anotadas quedan las preguntas para el próximo video de preguntas y respuestas ¡Un saludo!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *