Esquema de iluminación en fotografía macro

Dentro de la sección Esquemas de fotografía culinaria, hoy te enseño un nuevo esquema de iluminación en fotografía macro ¿Has visto la fotografía de la pasa? Te cuento sus secretos…

Iluminación en fotografía macro

Tengo un objetivo macro que me encanta. Es el objetivo de Nikon de 60mm f2.8. El que puedes ver en este enlace. Sé que es un objetivo para el que hay que ahorrar, pero tiene una nitidez maravillosa, y me permite hacer fotografía macro y descubrir un mundo nuevo.

A veces, una simple pasa, se puede convertir en un trozo de ámbar por obra y gracia de la óptica y la luz…

Iluminación en fotografía macro

Pero siguiendo con las entradas en el blog dedicadas a la iluminación de estudio en fotografía culinaria (¿Recuerdas esta entrada y esta otra?), hoy veremos el esquema de iluminación en fotografía macro de la foto de la pasa.

Os enseño un collage del paso a paso de este esquema de iluminación en fotografía macro:

Esquema de iluminación en fotografía macro

 

1.- Comencé colocando una de mis unidades de luz continua en una posición lateral trasera (entre la 1 y las 2  en el reloj) para que la luz pasara a través de la pasa y se creara ese maravilloso efecto de transparencia. 

2.- Para que la luz fuera más suave y difusa, y con la ayuda de mis pinzas de estudio, creé una capa de doble difusión con un difusor (del que os hablo en esta otra entrada).

3.- Para volcar un poquito más de luz sobre la pasa, y que el lado izquierdo de la misma se iluminara ligeramente (no demasiado para mantener la textura de la pasa), situé un pequeño reflector blanco (un trozo de cartón blanco) a la izquierda. De nuevo, con la ayuda de pinzas de estudio ¡Y se hizo la magia!

4.- Además, en la imagen número 4 podéis ver cómo se mantiene la pasa en el aire. Tan sencillo como pincharla en un alfiler y sujetarla con un brazo mágico y una pinza  ¡Muy, muy útil!

El resto, es todo edición y algo de Photoshop para borrar el alfiler…


Como siempre, te agradezco enormemente tu atención y visita al blog ¡Esta es tu casa!

Y recuerda que en junio volvemos con el curso online para crear Fondos y superficies para fotografía. Te aseguro que lo pasarás estupendamente, y aprenderás a crear un montón de fondos y superficies para tus fotos.

Si quieres leer toda la información sobre este curso de un mes de duración, haz clic en este enlace ¡Estaré encantada de resolver todas tus dudas si me escribes al contacto del blog!

Y si ya estás decidido ¡Adelante, te espero! ¡Muchas gracias por todo!

cursos online fotografía

6 thoughts on “Esquema de iluminación en fotografía macro

  1. Wouuu, Sonia, si me quedé alucinada con la foto de la pasa, más me he quedado aún con el montaje, ¡hasta me ha costado encontrar la pasa! eso parecía «buscando a Wally» . Es increíble lo que hace la fotografía macro, algo que todavía tengo pendiente.
    Eso sí, ¡por fin me he comprado un trípode como el tuyo! Desde que lo vi en tus recomendaciones, lo tenía ahí en mi wish list. El que tenía era uno baratito que ha hecho su función durante unos años pero, ¡madre mía, qué diferencia! Estoy como niña con zapatos nuevos.

    1. ¡Qué bien!!! Ya verás como no te arrepientes y con el tiempo, ya no podrás vivir sin él. Y la rótula ¿Es la 3W también? ¡Un beso grande Verónica!

      1. Todo tal cual nos lo recomendaste tú Sonia, ya sabes que yo te sigo al fin del mundo, jajajaja! Es una auténtica pasada, tanto la rótula como el trípode. Claro, teniendo en cuenta que el mío anterior es básico, básico, pues el cambio es abismal. Ahora estoy ahorrando y no sé si lo siguiente será un objetivo macro o dar el salto a la full frame. Madre mía, lástima de una buena bonoloto! Un besazo

        1. ¡El macro te encantará, Verónica! Es caro, eso no te lo niego. Pero ya sabes que en esto de la fotografía ¡Hay muy pocas cosas baratas! Pero bueno ¡Merece la pena! Un beso muy grande y espero que estés estupendamente!!!!

    1. ¡Es un mundo sorprendente, te lo aseguro! Empiezas a mirar las cosas de una forma distinta… ¡Pruébalo y ya verás como lo disfrutas! ¡Un abrazo y muchas gracias por tu visita al blog!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *