Consejos para fotografía culinaria de claroscuro

Te gusta  la fotografía culinaria de claroscuro. Dramática, llena de pasión. Hoy, te enseño las claves para conseguir crear el esquema de iluminación que necesitas.

fotografía culinaria de claroscuro

La fotografía culinaria de claroscuro está de moda. Nada como una imagen en la que las sombras son profundas y ricas, y las luces, contrastan con ellas, creando un ambiente muy dramático, muy especial.

Por eso, he preparado un nuevo videotutorial, en el que te enseño las claves para que hagas fotografías tan bonitas y llenas de color y fuerza como éstas:

Y ahora, ahí va el videotutorial ¡Espero que lo disfrutes y te guste!

Cuando lo veas, y un poquito más abajo, te dejo un pequeño resumen de los truquillos que puedes emplear para conseguir tu propósito. Verás cómo los aplico en la práctica, pero ahí tienes las principales claves resumidas para que las puedas anotar.

Consejos para fotografía culinaria de claroscuro


Permanece atento a estas claves:

fotografía culinaria de claroscuro

 

 

 

 

Este es el resultado final de la imagen con la que he trabajado en el video, tras la edición. Todas las fotos que has ido viendo en el videotutorial (salvo la última fotografía de cierre) son fotografías SOOC (recién salidas de la cámara y sin ningún tipo de edición. Ni tan siquiera el recorte).

fotografía culinaria de claroscuro

En breve, podrás tener toda la información sobre el nuevo curso de edición de fotografía culinaria que estoy preparando. Será un curso dedicado a la edición de fotografías de diferentes estilos, y las claves para conseguirlo con Lightroom y Photoshop.

De momento, si quieres ver todas las claves para crear una fotografía culinaria clara y luminosa, te las cuento en esta otra entrada del blog.

¿Quieres aprender fotografía culinaria o Photoshop? ¡Este es el momento. Tienes los cursos online de fotografía y estilismo culinario avanzado y Photoshop avanzado, abiertos para inscripción ¡Será un placer poder contar contigo!

El curso de Photoshop comienza el día 1 de marzo de 2021 y el de fotografía y estilismo culinario, nivel avanzado el día 5 de abril de 2021 ¡Será un placer contar contigo!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Permanece atento a mi cuenta de Instagram, o al canal de Youtube, porque allí anunciaré la apertura del nuevo curso online para inscripción. Además, en mis stories de Instagram, te voy enseñando los making of de mis fotografías, con algunos consejos rápidos ¡Te espero!

¡Muchísimas gracias por tu visita al blog y por tu atención! ¡Hasta la próxima!

Sonia

 

4 thoughts on “Consejos para fotografía culinaria de claroscuro

  1. Gracias Sonia por el video, muy interesante, lla iluminación es uno de los aspectos que mas me han interesado de la fotografía culinaria, y en este video lo explicas muy bien, ‘hay que jugar con la luz’, dirigirla donde nosotros queramos, utilizando todo lo que se nos ocurra, como tu delantal negro por ejemplo. Querría preguntarte por el brazo donde sujetas las barreras junto a la ventana, es una barra que se acopla a un pie de flash ? o es un pie que tiene ese brazo extensible? es que me gustaría conseguirlo, (creo que es el mismo que utilizas en un montaje con alambres). Por si me puedes decir donde lo puedo encontrar. Muchas gracias.

    1. ¡Buenos días Pilar! El brazo donde sujeto las barreras es un pie que viene con un brazo extensible incorporado. Ese brazo extensible, en principio, formaba parte de un kit compuesto por el pie/brazo, y un reflector 5 en 1. Pero como ves, yo lo uso para todo. Desde montajes, hasta para su verdadero uso. Un segundo, que miro si encuentro algo similar. Es que ya es muy antiguo…
      He encontrado lo siguiente. Pero solo es el brazo extensible, tendrías que acoplarlo a un pie.
      https://amzn.to/3pSJLom
      ¡Espero que te sirva! La verdad es que son muy prácticos y vienen muy bien ¡Un abrazo muy grande!

      1. Muchas gracias Sonia, como tengo varios pies de flash es justo lo que buscaba, por ese precio no será muy bueno y no aguantara mucho peso, pero para lo que quiero me sirve perfectamente. Ya te contaré mi experiencia cuando lo reciba. Un abrazo y nos vemos el lunes próximo en tu curso de PS.

        1. ¡Gracias a ti Pilar! No, mucho peso no aguanta. Pero para reflectores, difusores, barreras, y cosas que no sean pesadas, va bien, y precisamente por el precio, te puedes hacer con uno ¡Ya me contarás qué tal y hasta el lunes!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *