No tienen que coincidir con los vuestros, ni tan siquiera os tienen que parecer imprescindibles a vosotros, pero aquí está la lista de los cinco props para fotografía culinaria, sin los que particularmente, una servidora, no podría vivir ¡Seguid leyendo!
Para empezar este año 2016, nada mejor que una de esas entradas básicas que puedan ayudar a todos los que acaban de empezar o están pensando iniciarse en el maravilloso mundo de la fotografía culinaria.
Estos son los cinco «props» o complementos, con los cuales podéis empezar vuestra colección. Os advierto, esos sí, que el que empieza a comprar o a hacerse con complementos o props para fotografía culinaria, ya no podrá parar y se convertirá en un vicio del que no se puede salir fácilmente. No se trata de gastar enormes cantidades de dinero, que para eso ya está todo lo que nos cuesta el equipo fotográfico. El secreto está en buscar, mirar y combinar.
Cinco props imprescindibles en fotografía culinaria:
1.- El primer complemento que incluyo en esta lista es una superficie de madera como prop o complemento de fotografía culinaria. Es imprescindible que situemos nuestro sujeto en algún sitio, y aunque una superficie no sea un complemento propiamente dicho, es absolutamente necesario. Por supuesto, existen otras posibilidades igual o más interesantes que una buena tabla de madera, pero de tanto usarla en fotografía culinaria, se ha convertido en un clásico y nunca falla. Es polivalente, fácil de encontrar, adaptable a varios estilos y platos, y no hay razón para gastarse un montón de dinero en ella. Una de mis superficies más bonitas, la encontré tirada en la calle ¡Abrid bien los ojos y hallaréis tesoros que ya nadie quiere!
2.- Una pieza de vajilla blanca nunca falla. No cabe ninguna duda de que las posibilidades de colores, dibujos, estampados, formas… son inagotables, pero un buen plato blanco redondo, con poco brillo, algo de textura, y algún adorno discreto, os solucionará la vida en cualquier situación. Si tuviera que comprar una sola pieza de vajilla para mis fotografías culinarias, sería, sin ninguna duda, un plato blanco redondo.
3.- El tercer complemento que os propongo es una tabla para cortar de madera. Antigua o moderna, nueva o viejecita, oscura o clara, redonda o cuadrada ¡Poco importa! Reconozco que siento pasión por esas tablas enooooormes y muy antiguas, que pueden llegar a costar tanto como un objetivo de 50mm de focal fija, pero no son las únicas que existen. La que aparece en la fotografía es de Zara Home, una de mis tiendas favoritas donde comprar toda serie de props para fotografía culinaria.
4.- Un trapo de cocina discreto y en un color neutro os ayudará a dar vida y movimiento a cualquier fotografía culinaria. Al igual que en el caso de la vajilla, encontraremos miles de colores y estampados preciosos y diferentes, pero un buen trapo de lino con un dibujo clásico, no puede faltar en ningún caso. Mis trapos favoritos son heredados de mi señora suegra. Franceses, discretos y muyyyy usados ¡Perfectos para darles movimiento sin que se queden rígidos!
5.- Por último, y para darnos una alegría, haceos con un bol con algo más de color y dibujo, pero sin pasarse ¡Recordad que estamos hablando de props para fotografía culinaria que sean imprescindibles! Os vendrá bien para presentar cualquier tipo de fruta, verdura, galletas, dulces, pasta, sopas, cremas ¡Un sinfín de platos! ¡Y quedan preciosos en las fotos! Dad preferencia a boles que no sean demasiado hondos. Os costará menos llenarlos, tendrán menor tamaño y menor peso visual, y os servirán como plato hondo en muchos casos.
Espero que esta lista os ayude y que os pueda servir de punto de partida para una larga y próspera relación con el mundo de los props para fotografía culinaria. No están todos los que son, pero sí son todos los que están.
Y recordad que si queréis aprender fotografía culinaria, o hacer un maravilloso regalo de Reyes, el día 11 de enero comienza el curso de fotografía culinaria Con las manos en la cámara. Si estáis interesados en un curso donde practicamos hasta caer rendidos, donde os ayudaré con todo el cariño del mundo, y donde aprenderéis mucho más de lo que esperáis, podéis inscribiros en este enlace. Y si queréis un vale-regalo, no tenéis más que pedírmelo.
¡Miles de gracias por vuestra atención y visita al blog!
Sonia
Yo añadiria a la lista algún cubierto o cuchillo. No es tan básico pero a mi parece casi imprescindible. Como siempre un articulo de 10!! una pena que tenga tan poco tiempo libre porque el curso pinta genial. Mientras venga un tiempo mejor donde poder hacerlo sigo tus posts ¡Muchas gracias por por compartir tu saber hacer con nosotros! Feliz año 😉
¡Claro que sí! Algún cubierto básico puede ser imprescindible también. Será un placer tenerte en un curso cuando tú puedas ¡Un abrazo grande y que tengas un año nuevo muy feliz también!!
Creo que tengo casi todo pero los platos blancos brillan más que las luces de Navidad, los boles son negros, la tabla enorme, los paños del color del parchis….. vamos que tengo todo pero no he acertado en nada. Eso si, tengo unos cubiertos de postre de mi abuela que se merecen un marco 🙂
Un post fantastico, gracias.
¡Gracias a ti Antonia por hacerme reír un ratito!! ¡Un beso grande!
Me gusta mucho el sitio. Podriás indicarme que lente aconsejas para este tipo de fotografía, Muchas gracias. Saludos
¿Te refieres a las fotografías que acompañan el post? Si es así, están hechas con un objetivo de focal fija de 85mm, que me encanta para culinaria. Pero si te refieres a qué lentes aconsejaría para culinaria, depende del tipo de fotografía y del estilo, aunque te diré que yo siempre utilizo focales de fijas de 85, 50 y 35 mm f1.8 ¡Gracias a ti y saludos!
Excelente recomendaciones!
Te felicito, tomare en cuenta todos los instrumento para realizar las fotos, apenas las haga se las envío para que me de su visto bueno.
¡Muchas gracias por tu visita al blog Maritza, y me alegro mucho de que te haya gustado!