¿A qué saben las nubes? Photography - Locos por la fotografía. Técnica, tutoriales y mucha información
Menu
Skip to content
  • Inicio
  • Blog
    • Últimas entradas
    • Secciones
      • Desde mi objetivo
      • Técnica fotográfica
      • Equipo fotográfico
      • Tutoriales Photoshop
      • Tutoriales Lightroom
      • Estilismo culinario
      • Inspiración
      • Scrapbooking digital
      • Otros objetivos
  • Cursos
    • Cursos online no tutorizados
  • Portfolio
    • Fotografía de Still life y flores
    • Fotografías mágicas
  • Sobre mi
  • Contacto

Category Archives: Otros objetivos

Junio amarillo

31/05/201218/01/2013

Me recuerdo de pequeña la noche anterior al día en que los Reyes Magos dejaran sus regalos, expectante e ilusionada, con un absoluto desconocimiento de lo que me iba a encontrar, pero segura de que iba a pasármelo tremendamente bien.


Estos días tengo la misma sensación respecto al nuevo grupo de fotografía de still life en Flickr «Still Color Life».

Durante el mes de junio vamos a crear imágenes dedicadas a un color protagonista, sólo o acompañado: el amarillo. He de decir, sin embargo, que nunca he sentido una especial predilección hacia él, más bien al contrario (¡Pido perdón a todos sus partidarios!), hasta que caí en la cuenta de la gran injusticia que estaba cometiendo ¡El amarillo es el color de algunas de las cosas más bellas del mundo! Además de ser amable, alegre y muy fotogénico.

Éstas son algunas de las razones por las que amar el color amarillo:

Es el color con que los niños pintan el sol

Los Beatles le dedicaron una canción, submarino incluido

Van Gogh no podía prescindir de él, y lo hizo protagonista de muchas de sus obras maestras

Además de los girasoles (incluidos los de Van Gogh), muchas flores son amarillas

Los taxis de Nueva York

Es el color favorito de las hojas de los árboles al llegar el otoño

Los limones maduros al sol

Bob Esponja (gracias a Sonia por recordármelo)

El amarillo en todas sus versiones es un color que nos transmite calidez, energía (sin llegar a los extremos un tanto excesivos del naranja o el rojo), creatividad, cierta acidez y en su versión pastel, dulzura y delicadeza.

Particularmente me gusta combinarlo con colores análogos como el crema, el dorado, el oro viejo o el verde y complementándolo con un color más neutro como el gris e incluso el negro. Pero no hay que olvidar las paletas de color que se crean combinando el amarillo con su complementario el morado o los azules en toda su gama.

El grupo sigue abierto y dispuesto a acoger a más apasionados por el still life y el color, no es obligatoria la participación mensual, pero sí el entusiasmo y las ganas de disfrutar. Espero encontraros aquí.

«Algunos pintores convierten el sol en un punto amarillo; otros convierten un punto amarillo en el sol»

Pablo Picasso

 

5 Comments
Share
  • Pin it
  • Share
  • Tweet
  • Share
  • Email

«Still Color Life»

17/05/201218/01/2013

Vicios tengo unos cuantos. Confesables, unos pocos. Inconfesables… unos pocos más.

Aunque sería bastante divertido hablar de los inconfesables, hoy prefiero hablaros de uno de los del primer grupo: mi dependencia de Flickr. Todos los días en los que mi tiempo y mi conexión a la red me lo permiten, visito Flickr para ver las nuevas fotografías de mis contactos, para conocer nuevos fotógrafos, para buscar inspiración, para aprender, para disfrutar…

Y una de mis actividades favoritas dentro de Flickr es visitar los grupos a los que pertenezco y a los que no. Me gusta participar del esfuerzo colectivo para fotografiar siguiendo un tema o temática, y considero que es uno de los mayores chutes de creatividad.

Amo el color sobre todas las cosas. Amo la fotografía. Amo la fotografía de still life ¡¡Adoro el nuevo grupo de Flickr “Still Color Life”!!

.

.

En este nuevo grupo vamos a fotografiar still life hasta caer rendidos, daremos rienda suelta a nuestra pasión por este tipo de fotografía en todas sus modalidades. Cada mes propondremos un color, combinación o esquema de colores sobre el que habrá que trabajar y subir fotos al mural. Una vez concluido el mes y el esfuerzo, en este mismo, vuestro blog, haremos una selección de fotografías aparecidas en el grupo con los enlaces correspondientes a los autores.

Me encantaría, de todo corazón, veros por allí.

No tenéis más que pinchar en este enlace para formar parte del grupo. Y en cuanto alcancemos un número mínimo, comenzaremos a trabajar ¡Espero que en junio tengamos nuestro primer tema!

¡Gracias a todos y buenas fotos!

6 Comments
Share
  • Pin it
  • Share
  • Tweet
  • Share
  • Email

Ipadependientes

05/03/201218/01/2013

Estoy perdidamente enamorada. Y debía estar perdidamente enamorada también cuando no sabía que lo estaba, porque de otra manera no podría saber como he podido estar sin saber que estaba tan enamorada de él (como veis, hasta el habla y la escritura se me revoluciona). Y la culpa de todo la tuvo mi amante esposo, cuando estas Navidades, me regaló mi nuevo, mi maravilloso, mi práctico y bello IPad…

.

.

Para los que como yo seáis Ipadependientes, os dejo hoy dos de mis aplicaciones favoritas, relacionadas con la fotografía. Y encima, gratuitas:

Saturation: Es una pena que a los señores de Adobe no se les haya ocurrido todavía crear esta aplicación específicamente para IPad. Si no nos importa perder un poco de definición, no tenemos más que descargar la versión para Iphone y multiplicar la imagen por 2. “Saturation” es la aplicación que el equipo de Adobe encargado de crear y llevar a cabo “Kuler” (si no la conocéis también os la recomiendo. Kuler es una aplicación web donde se pueden crear, explorar y compartir armonías de color. Imprescindible para diseño gráfico o fotografía). Con “Saturation” podréis conocer y guardar vuestras armonías favoritas, salvar las referencias exactas de las mismas, y jugar con ellas como niños pequeños.

Eyewitness: En este caso, el periódico “The Guardian” ha hecho una labor magnífica mostrándonos diariamente, a través de esta aplicación, si no las mejores, si las fotos más interesantes de las noticias mundiales. Cada día podemos admirar una fotografía distinta, y cada día un fotógrafo profesional nos cuenta un pequeño consejo sobre como se ha creado la imagen. Una vez que te acostumbras a “Eyewitness”, te despiertas cada mañana con un café y una imagen asombrosa. Os la recomiendo.

Todavía quedan muchas buenas y gratuitas aplicaciones de las que podemos disfrutar los amantes de la fotografía. Iremos viéndolas y disfrutándolas. Si queréis compartirlas con la comunidad de Ipadependientes, no tenéis más que hablar de ellas en los comentarios.

No querría terminar sin contaros que si habéis comprobado que la actualización del blog se ha ralentizado, es por que además de tener unos jefes que no dejan que descanse un momento, estoy totalmente sumergida en un proyecto nuevo (por supuesto, fotográfico) que me tiene loca, loca, loca…. ¡Seguiré informando cuando vaya tomando más forma! Sólo espero que os guste tanto como yo lo estoy disfrutando…

5 Comments
Share
  • Pin it
  • Share
  • Tweet
  • Share
  • Email

10 Ideas que ayudarán a fomentar nuestra creatividad en fotografía…

28/11/201102/01/2015

Hay días de esos en los que nuestra capacidad de creación se encuentra bajo mínimos. Días áridos, días tontos o días insulsos, como un pan sin sal.

En este post habrá pocas fotografías (por eso lo he llenado de colorines),  pero sí 10 ideas que nos podrán ayudar a darnos un empujoncito cuando acechan esos momentos en los que nos encontramos bloqueados , o no nos sentimos lo suficientemente inspirados. Las he ido recopilando de aquí y de allá y siempre me han funcionado.

Ni son todas las que están (dependerá de nuestro caso particular), ni están todas las que son. ¿Por qué 10? ¿Y por qué no?

Espero que os ayuden en esos momentos de “sequía”.

1.- Para aprender, para inspirarnos, para dejarnos con la boca abierta, la visita a museos y exposiciones de las obras de los grandes maestros del arte y la pintura siempre será una actividad edificante y tremendamente divertida. Nos ayudará a comprender un poco mejor la magia de la luz, la composición y el color.

Y para muestra un botón: ¿Recordáis la obra del gran pintor Vermeer “La joven de la perla”? Visitad este enlace y veréis que perfecto ejemplo de pose para un retrato.

2.- Conoce bien tu equipo. Si, lo sé, aunque lo de tomar el manual de instrucciones de la cámara y leerlo de arriba a abajo puede parecer la peor de las ideas para pasar una tarde libre, no hay nada mejor para descubrir todas las posibilidades de expresión de las que disponemos con nuestra cámara. Prepárate un buen té, música suave, lápiz o marcador, y ten la cámara cerca para ir trasteando. El manual de mi Nikon D7000 está subrayado por todos los lados ¡y en diferentes colores!

3.- Aprende e inspírate de los que saben más que tú. ¿Qué encuentras la página web de un fotógrafo que te gusta? A favoritos ¿Qué te ha dejado alucinado una determinada galería de Flickr? (Este es un buen ejemplo de una galería que me deja con la mandíbula desencajada…) A contactos… Una luz que te cautiva, una composición que te atrae, pregúntate por qué y trata de aprender cómo hacerlo.

4.- Sal sin la cámara a la calle durante un tiempo determinado (un día, una semana, un mes… depende de tu nivel de dependencia…) y mira a tu alrededor para “ver” fotografías. Sufre, quéjate, maldice tu mala suerte por no tener la cámara contigo… Pasado el suplicio, sal a la calle acompañado de tu fiel amiga y dispara con ganas…

5.- Arriésgate, fotografía de manera diferente, fuera de tus “normas”, aunque te parezcan locuras. Si no sale bien, ríete de ti mismo. No pasa nada si el resultado es una catástrofe, siempre se aprende algo nuevo. Y aunque suene a frase de libro de autoayuda barato: Sé positivo, la negatividad bloquea.

6.- Estudiando en la facultad, aprendí la técnica del “Brainstorming”. Aunque seas uno sólo, toma un papel y comienza a escribir las ideas que se te ocurran sobre un tema a fotografiar determinado. Deja que una idea te lleve a otra, y tal vez termines con algo que no esperabas…

7.- Practica con aquello que te sea más difícil, que te haga sentir más incómodo. En mi caso me siento tremendamente cómoda con la fotografía de still life y terriblemente asustada cuando hago un retrato. Un poquito de masoquismo al año, no hace daño.

8.- Apúntate a un proyecto personal o colectivo de fotografía determinado: 365 (una foto al día) o 1 foto a la semana, un grupo de Flickr con una temática determinada…O crea tu propio proyecto y síguelo. La necesidad hará que se activen las neuronas…

9.- Siempre llevo una Moleskine conmigo donde anoto las ideas que se me van ocurriendo. Pero como soy un desastre andante, cuando la olvido grabo una nota de voz en el IPhone, y cuando olvido el IPhone, apunto mi idea en la mano… hasta que llego a casa y utilizo Evernote donde clasifico todo lo que se me ocurre.

10.- Regla 3D:

Descansa, diviértete y dedícate tiempo. Sentirse bien también activa nuestra creatividad.

11 Comments
Share
  • Pin it
  • Share
  • Tweet
  • Share
  • Email

¡Manos arriba! (o Raise your Hands! en el idioma de Shakespeare)

10/10/201120/01/2013

“I heart faces” es una de las páginas de fotografía que más visito a lo largo de la semana.

Tips de fotografía, tutoriales sobre edición, concursos, y sobre todo fotografías. Fotografías buenas, fotografías fantásticas, fotografías divertidas, sorprendentes, naturales, limpias, y sobre todo fotografías de uno de los más bellos motivos que se puedan encontrar: el rostro de un ser humano.

Cada semana las maravillosas fotógrafas de esta página proponen un nuevo desafío en el que participar. Es motivador, divertido y sobre todo un plus para incrementar la creatividad. Esta semana el tema es “Raise Your Hands!” (“¡Manos arriba!”).

.

,

Esta es mi aportación: manos, sino arriba, llenas de letras…

.

.

“My hands: the right one, and also the left one”

.

Os recomiendo encarecidamente que la visitéis. Llena de energía y buenas ideas.

13 Comments
Share
  • Pin it
  • Share
  • Tweet
  • Share
  • Email

Posts navigation

Previous Page 1 2 3 4 5 6 Next Page

¡Bienvenidos!

Soy Sonia Martín y te enseño fotografía y programas de edición. Mi especialidad ¡Qué aprendas de manera amena y fácil!

Recursos gratuitos y noticias

Buscar en el blog

Sígueme en…

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • Flickr
  • RSS
  • Custom 3

Últimas entradas

  • Equipo de flash para fotografía culinaria
  • Rosa de aguacate ¡Un precioso truco de estilismo culinario!
  • Consejos para fotografía culinaria Moody
  • Edición en fotografía culinaria. Edito una foto tuya
  • Consejos para fotografía culinaria de claroscuro

Archivo del blog

Tus compras en

En Pinterest…

Navega por el site

  • Blog
  • Cursos online tutorizados
  • Cursos online no tutorizados
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Contratación
  • Contacto

¡Consigue ebooks y PDFs para mejorar tus fotos!

Si quieres recibir ebooks y PDFs gratuitos para mejorar tus fotografías, rellena el siguiente formulario:

* Campos requeridos
Política de Privacidad *

Suscríbete al blog por mail

Si quieres recibir cómodamente en tu buzón de mail cada nuevo articulo que publico en el blog, rellena el siguiente formulario:

* Campos requeridos
Política de Privacidad *

Sígueme en…

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • Flickr
  • RSS
  • Custom 3
Todos los derechos reservados - Sonia Martin - www.aquesabenlasnubes.com
Angie Makes Feminine WordPress Themes
¿A qué saben las nubes? Photography" usa cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.Aceptar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.