Calendario de Adviento. Día 4. Herramientas de estilismo culinario

En el día de hoy, más que un videotutorial, consejo, regalo o técnica, os propongo un acertijo de estilismo culinario ¿Queréis intentar resolverlo? ¡Seguid leyendo!

Día 4

En la siguiente imagen veréis a una servidora con un pincel de abanico entre las manos.

El pincel de abanico, según la wikipedia, se utiliza para hacer una transición cromática uniforme entre dos colores, o bien para difuminar pastel y carboncillo. Pero lo que la wikipedia no sabe es que además, el buen estilista culinario le da un uso completamente diferente, además de tremendamente práctico ¿Podéis imaginar cual?

Estilismo culinario. Pincel

En el curso de fotografia culinaria que imparto en La Tallerería, creamos una maravillosa caja de herramientas en el módulo de estilismo culinario con todos los accesorios y utensilios que podemos necesitar a la hora de trabajar en nuestra imagen. Hemos agregado nuevos utensilios últimamente (las canicas y otro más que veréis en los próximos días y que es el colmo de la comodidad), pero además os aconsejo que os vayáis haciendo con un pincel de abanico.

¿Para qué lo utilizaremos? Un pincel de abanico es la mejor escoba del mundo mundial para todo estilista culinario que se precie.

Muchas veces, y para darle ambiente a la fotografía, dejamos algunas migas, o pequeños trocitos de aquello que estemos fotografiando, para otorgar esa sensación de «natural y vivido» que concede un poquito de desorden (tampoco hace falta que el set se convierta en un corral de gallinas), pero muchas, muchas veces, queremos que todo quede impoluto y perfectamente despejado ¡Nada mejor que un buena escoba para barrer con cuidado y esmero cualquier resto inoportuno! El pincel de abanico cumple dicha función a las mil maravillas.

¿Podemos quitar luego las migas o pequeñas motas de polvo con Photoshop más tarde? Si, efectivamente, pero no creo que a nadie le guste pasarse un buen rato «barriendo» con el pincel corrector puntual, mientras puede estar pasando el mismo rato con la cámara en las manos o realizando cualquier otra tarea mucho más grata dentro de Photoshop.

El pincel que veis en la fotografia me costó poco más de un euro. No hace falta que sea de pelo de ningún animalillo, basta con un pincel de pelo sintético y con vocación de mantenerlo todo limpio como la patena.

Mañana volveremos con un bonito regalo navideño que espero que os guste ¡Nos vemos mañana!

26 thoughts on “Calendario de Adviento. Día 4. Herramientas de estilismo culinario

  1. Que buena idea, empezaré a preparar mi cajita de herramientas, los primeros útiles serán el pincel y las canicas ;)) para un futuro, al final voy a querer hacer fotos de todos mis platos ;))

    Un beso,

    1. Lo de soplar funciona a veces si no hay mucho. Un pincel normal funciona, pero tardas y no es igual. Un pincel de abanico es la escoba perfecta ¡Pero mucho mejor el uso que tú le das! ¡Un abrazo!

  2. Bieeeeeeeeeen!!! Ya sé qué uso darle a ese pincel que lleva años sin ser usado porque no me maquillo por problema de piel. Ahora para el set fotográfico 🙂
    besos

  3. Me rechifla la idea, no conocía este tipo de pinceles, así que mañana que tengo día libre voy a ir a por él sin falta!
    Gran «truco del almendruco»Sonia! 🙂
    Un besote.

  4. No sabes la utilidad que le doy yo jajajaj, pues efectivamente me pasó muchas veces que después de descargar las fotos de mis galletas y verlas bien cerquita y fraudes, había montones de motitas de harina sobre el fondant ajjjj!…. Asi que herramienta imprescindible

    1. Tengo que confesar que tengo un truco estupendo ¡Mi hijo el cineasta! Esta foto me la ha hecho él. Utilizamos un 85mm y creo que f1.8 o f2.2. Es que una ya no tiene tiempo de ná, y cada vez que quiero hacer una cosa así, en lugar de liarlo todo, grito: ¡¡Mateooooooooo!! y si está en casa, baja y me ayuda… ¡Siento la decepción!

  5. Genial idea y bellísima foto. Iba a hacerte la misma pregunta que Cuca, pero ya está respondida, jejje. De vez en cuando me hago autorretratos y como no tengo ayuda, tengo que apañármelas para enfocarme bien. He recopilado varios trucos (medir la distancia, colocar una cuerda, poner un muñeco o un peluche o un lo-que-sea…) pero es muy difícil enfocar bien en los ojos.
    Ayyyyy, a ver mañana qué nos traes!

    Un abrazo!

    1. Raquel, cuando no tengo ayudante utilizo un oso de peluche de mis hijos cuando eran pequeños, pero es cierto que no es nada fácil, sobre todo si utilizas una apertura muy grande. Depende de lo que quieras hacer, pero utilizar una apertura pequeña, puede ayudar…
      Un abrazo!

  6. Gracias por el consejo, Sonia! Confieso que me encantan las grandes aperturas y, como te pasa a ti, no me gusta subir el iso a más de 400. Lo probaré. Todo es cuestión de práctica, práctica y más práctica.
    Un abrazo!

  7. Gracias Sonia. Estos trucos nos vienen muy bien, más para las que como yo, no paramos de hacer pan, que no es muy sencillo de fotografiar, al menos, para mi.
    Una foto sensacional. Felicita a Mateooooo.
    Un beso y buen puente.

    1. ¡Hola Marisa, gracias por venir! ¡Felicitaré al fotógrafo de tu parte!! Hace tiempo que yo no hago pan, y la verdad es que es fantástico!! Un abrazo grande!

  8. Debo ser la cocinera mas cochina del mundo, nunca eche en falta una escoba, probare el truco porque como siempre acaba todo perdido tiene que funcionar de maravilla.
    El otro truco ya te digo yo que no funciona, he llamado a Mateo tres veces y nada de nada.
    😀

  9. Sonia, te las sabes todas!!! yo soplo pero cuando hay azúcar glas, es un riesgo!!! y con un trapito no queda igual. Pues nada sacaré uno que me compré y que no utilizo y a la caja de herramientas.

    Un besito,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *