Calendario de Adviento. Día 18. Estilismo culinario de remolachas

Esta es una de las comparativas de estilismo culinario más tontas que he hecho en mi vida. Será por eso, que no os la podéis perder…

Día 18

No sé la razón, pero a veces me da por hacer comparativas de muy diversas cosas.

Desde luego, no será porque me sobre el tiempo. Supongo que guarda más relación con mi inagotable curiosidad por saber exactamente como reacciona la luz con cada pequeño y diferente detalle en una fotografía.

La última comparativa tiene que ver con la manera en la que afecta rociar con una botellita de spray rellena de agua, la superficie de algunas verduras, cuando estamos cumpliendo con la bonita tarea de realizar el estilismo culinario de las mismas (!!!!!!) ¡Lo sé! A partir de ahora empezaréis a mirarme con más compasión…

Pero también estoy segura de que no soy la única chiflada del lugar, ni la sola persona que lea el blog totalmente obsesionada con la luz, así que para aquellos tan interesados en el tema como yo, ahí va la siguiente comparativa:

Estilismo culinario spray agua

 

Estas tres fotografías no son la misma imagen. Si corresponden a la misma composición, al mismo esquema de luz, a los mismos datos exif (100 ISO, f5.6, 1/4 seg, 85mm), y a los mismos ajustes en Lightroom. La única diferencia es la cantidad de agua con la que he vaporizado, con una pequeña botella destinada a tal efecto, la superficie de las remolachas. Ese es todo el estilismo culinario que se me ha ocurrido hacer (además de luchar con los rabitos de las condenadas, que tomaban el camino que les daba la gana).

En la primera imagen, no hay ni gota de agua. Como podéis comprobar la superficie de las mismas se ve mucho más rugosa y texturizada, ya que el contraste de luz es mayor, y los pelitos de las remolachas, al estar secos se ven claros, lo que hace que tengan ese aspecto de pelín cochinas y recién sacadas de la tierra.

En la segunda imagen, he vaporizado, de lejos y ligeramente, algo de agua sobre su superficie. Fijaos como la textura de las remolachas parece mucho más nacarada que la anterior, y se ven bastante más esféricas por el efecto que produce la luz sobre la superficie con infinitas gotitas de agua.

En la tercera imagen, he entrado «a saco». He acercado el vaporizador, y directamente he duchado las remolachas. Por supuesto aumenta demasiado el contraste de la luz en la superficie, porque el agua recoge la luz y la refleja en forma de luces demasiado altas. No me gusta.

De lo que se deduce que dependiendo del resultado más suave, o más rústico que queráis obtener, podéis vaporizar o no algo de agua sobre frutas y verduras para un estilismo culinario diferente. Pero que definitivamente, y a no ser que lo estéis buscando, el look «me acaban de bañar» no queda bonito ni en la foto, ni en las remolachas.

Finalmente escogí la segunda fotografía, precisamente por ese aspecto nacarado que me ha encantado. Después de editarla en Lightroom y pasarla un poquito por Photoshop, éste ha sido el resultado.

Remolachas

 

Por cierto, como fondo he utilizado la bandeja del horno. Estaba cochambrosa, sí, pero fijaos que bonita textura ha resultado de fondo…

Ya lo sabéis: no perdáis el tiempo en estas cosas. A las comparativas tontas, ya me dedico yo…

29 thoughts on “Calendario de Adviento. Día 18. Estilismo culinario de remolachas

  1. Pues el resultado es increíble. dominar las luces es mi aspiración, pero ….poco a poco Gracias Sonia por tus útiles consejos.

  2. Me encanta este regalito y la comparativa. Yo todavía estoy en el parvulario en esto de la luz, se me hace algo todavía demasiado grande, pero me parece un tema interesantisimo.
    Cuanto más miro tus fotografias de estilismo culinario, más me apetece hacer el curso.
    Un beso,

    1. Beatriz, lo mejor para dominar la luz es practicar, y practicar, y hacer tonterías de este tipo ¡En serio! Y nada, si te animas al curso de foto culinaria ¡Estaré encantada de verte allí! Y te advierto que luego se convierte en un vicio… Un beso.

    1. ¡Ja, ja,ja! Muy rústico, y como está desenfocado el fondo ¿Quién diría que está más cochina que el palo de un gallinero? Hombre, cochina tampoco, es que es vieja, y la pobre está ¡Pues eso! ¡Cochambrosa!

  3. Yo soy de las que hace estilismo culinario a las verduras, frutas, botellas…etc, antes de fotografiarlas, y hay que ver cómo cambian y que bonitas se ven. Y también he «ahogado» alguna que otra verdura 🙂

    Gracias por todos los trucos y consejos que nos estás regalando.

    Un abrazo,
    P.D. Bonita fotografía!!!

  4. Pues son fotos muy bonitas y con unas simples remolachas, claro que están hechas por una profesional. Yo intenté hacer un fondo negro disparando el flash fuera de la cámara pero no lo consigo

    1. Ana, es mucho más fácil si utilizas luz natural y vas moldeándola con cartulinas o barreras para que no pase donde no quieres. Pruébalo y practica mucho, ya verás como no es tan difícil. Un beso.

  5. Oyeeee que me ha encantado lo del fondo de la bandeja! jajaja.
    Ayer al verla en facebook, pensé… que habrá empleado como fondo? jejeje… me imaginé alguna madera oscura y esas cosas… yo también soy de aprovechar lo que tengo por ahi.
    Gracias por contarnos tus trucos 🙂
    De momento no me ha dado por hacer montajes con la comida… soy muy loca! y hago 5 cosas a la vez, cómo mucho con el móvil, es la ventaja de no tener blog 😉

    Besos

    1. Carmina, pero si tienes la bandeja nueva y limpia, no vale, tiene que estar como la de la foto ¡Y menos mal que la ves desenfocada y no en la realidad ¡Gracias a ti y un beso grande!

  6. jajaja, estás fatal 😉 casi como yo que llevo toda la mañana enhebrando una aguja con distintos colores, pero no se me ha ocurrido hacer comparativa. Un beso

  7. Pedazo de foto, Sonia. Es una maravilla! Me encanta. Me gustan las tres fotos, quizá me quedaría con la segunda o tercera y con la edición que le has hecho está divina.

    Besos

  8. Si tu supieras la de cosas que he llegado a hacer para comparar: tres roscones de reyes, tres bundts de naranja, tres platos de ensalada de tomate… pero creo que mis comparaciones no salen nunca de la cocina.
    Me encantan tus rabanitos.

  9. Sonia preciosa fotografía y mil gracias por hacer las comparativas por nosotras!!! Ja ja!!
    La verdad es que el tema de la luz me parece complicado, hay que trabajar mucho para cogerle bien el tranquillo.
    Desde luego no hay duda de que tu lo dominas.

    Un besito,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *