Mis inicios en Lettering y bullet journal

Esta entrada no tiene nada que ver con la fotografía. El día de hoy te cuento mis inicios en  lettering y bullet journal. Seguro que has oído hablar (aunque solo sea un poquito) de ambos temas ¡Esta es mi experiencia!

inicios en lettering y bullet journal

Tengo que reconocer que soy un espíritu inquieto. Muy, muy inquieto. Y no hay nada que me guste más en este mundo que aprender cosas nuevas.

Todos los años, en septiembre, me propongo dos objetivos diferentes para aprender durante el curso escolar. Lo que sea. Pero este año, he tenido que adelantar la fecha. Un día, hace no mucho, oí hablar del lettering o arte de pintar letras, y empecé a sentir esa quemazón tan intensa típica de estos casos… ¿Se pueden pintar letras y yo todavía no lo he probado? ¿Cómoooooooo? ¡De cabeza a Youtube!

Lo primero que empecé a hacer es ver todos los videotutoriales y blogs de lettering y bullet journal que he encontrado en internet (empezar un bullet journal es algo que quería hacer hace mucho más tiempo). Así que, tras dejarme los ojos en la pantalla y gastar medio bote de lágrima artificial, me di cuenta de que me hacía falta algo de material (y comenzó el peligro…).

Como a estas alturas de mi vida me conozco bien, me limité (solo en un principio, lo reconozco) a un par de rotuladores Tombow, y una libreta Rodhia. Los Tombow son rotuladores de doble punta acuarelables, y te permiten pintar letras con mucha facilidad. La libreta Rodhia punteada, no traspasa, y tiene un papel satinado precioso. Por lo que he ido descubriendo, parece ser que es el kit inicial casi, casi imprescindible. Así que si os pica la curiosidad por empezar, limitaos a libreta y rotulador negro. Muy baratos tampoco son…

Pero lo confieso, una vez instalado el virus, me he comprado más Tombow de colores pastel...

lettering y bullet journal

Así que, para amortizar el gasto, he rellenado hojas y más hojas con mis primeras prácticas para hacer letras bonitas, crear dibujos sencillos y efectos interesantes con el color. Me he cansado de pintar y pintar más letras y he aprendido que aunque parezca lo contrario, es más fácil pintar los trazos gordos que los finos. Y que en cuestión de dibujos, me va mejor con la fotografía…

Con Dalia y su canal de Youtube he aprendido a hacer dibujitos de cactus y flores (y lo he pasado francamente bien). Me he enganchado totalmente a Inés y su manera de enseñar (acuarela, lettering, bullet journal ¡Es una artista!). Y he descubierto almas creativas y tremendamente elegantes como Jordan.  Así que ¡Miles de gracias a todas ellas!

lettering y bullet journal

por fin he empezado mi propio bullet journal. Un bullet journal creativo.  Quiero recoger y planificar mis ideas para fotos, proyectos de cursos y objetivos para este segundo semestre del año. Para compensar, lo he hecho en un cuaderno viejo del cole de Guillermo (¿Por qué se compran tanto cuadernos para el cole que luego quedan medio vacíos?). Eso sí, se traspasan los rotus y no me gusta nada la cuadrícula, así que para el próximo bujo (abreviatura de bullet journal) me hago con un Leuchtturm 1917 ( que se lleva mucho en el mundillo…).

bullet journal

Si, lo reconozco. Me he enganchado. Me lo imaginaba. Hasta he creado un tablón en Pinterest para lettering y bullet journal. De momento, y gracias a las maravillosas ideas que he ido encontrando, tengo un bonito cuadro sobre la mesa de mi despacho, que me llena de alegría mientras trabajo:

Y en mi nevera, una hoja de calendario del mes de julio. Con un precioso degradado de rojo a amarillo (perdón, pero la imagen está algo trepidada. No tengo disculpa…):

¡Animaos con el lettering y bullet journal! Os aseguro que engancha y os hará pasar estupendos ratos este verano ¡Os seguiré contando mis progresos!

Sonia

6 thoughts on “Mis inicios en Lettering y bullet journal

  1. Que Bonito Soria, me parece una preciosidad aunque me recuerda un poco a los cuadernos de caligrafía del cole, está mucho más divertido por supuesto.
    A mi no me da la vida para más vícios, que me conozco y me pasa como a ti.

    1. ¡Hola Antonia! Al principio sí que parece un poco aquellas fichas o cuadernos que hacíamos para el cole, pero es porque hay que aprender a hacer los movimientos adecuados. Luego, una vez que ya estás listo, se pueden hacer un montón de cosas: degradados, dos colores, efectos con sombras, dibujitos… ¡En fin, como tú dices, un vicio!! ¡Un beso grande!!

  2. Qué chulo Sonia!! Te habla otra enganchada al bujo desde hace unos cuantos años ya… Me fascinan los Tombows. Tengo otras marcas, pero siempre vuelvo a ellos, son un pecado 🙂 Yo aprendí a través de la página de Boho Berry (al mismo tiempo reactivé mi inglés 🙂 Y mi cuaderno (desde el primero) es un Leuchtrum 1917. Es una manera de organizarse muy bonita, creativa, linda. Me hace mucha ilusión que tu también hayas caido en ello 🙂
    Un beso desde Céret, de una casi desaparecida del mundo de la foto…

    1. ¡Hola Nathalie!! Y muchísimas gracias por esa recomendación. Ahora mismo me voy a buscarlo. A mi también me gusta mucho todo este mundo de colores, dibujos y cosas bonitas. Ya os iré contando en el blog. Y si conoces algún canal más de lettering o bullet journal o alguna página web ¡Dímelo, porfa!! Así que veo que en Francia también está de moda. Voy a buscar canales en francés, que seguro que hay cosas preciosas.
      ¡Sigue con las fotos Nathalie, que lo haces de miedo, y un beso muy grande!!!!

  3. me enceñarias a hacerlo me encanta pero cada vez que intento hacerlo no puedo me queda horrible tengo los materiales solo que no e podido hacerlo me encanta decorara mis cuadernos para el cole y como ya estoy en noveno mis trabajos devén ser mejor presentados y pues como no se no puedo aserlo y quiero aprender y tengo todo el empeño para aprender

    1. ¡Hola Medeleidy! El lettering es precioso ¡A mi también me encanta! Y eso sí, lleva su tiempo. Hay que tener paciencia y practicarlo mucho. Yo no soy ninguna experta en ello. Pero sí que te aconsejo que sigas estos canales de Youtube donde puedes encontrar videotutoriales maravillosos que te van a ayudar mucho a aprender. Son los siguientes:
      The Flower Journal: https://www.youtube.com/channel/UCFHocv7cvs_8CZkYdPnNCkw
      El rincón de Dalia: https://www.youtube.com/channel/UCuI8K_yCfUcojANOHxO-UpA

      ¡Te gustarán! Un abrazo y espero que avances mucho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *